Cuánto ganan los profesores del Sena; trabajan 42 horas y media a la semana

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-07-08 15:37:35

Quienes quieran aplicar a las vacantes deben considerar los requisitos de los programas a los que desean incorporarse, ya sean tecnólogos o profesionales.

El camino de la docencia en una de las entidades educativas más reconocidas de Colombia, como lo es el Sena, puede convertirse en una opción muy atractiva para ejercer.

De acuerdo con la plataforma de trabajo Indeed, el sueldo promedio que un instructor del Sena recibe es de $ 3.547.284 mensuales.

(Vea también: Sena anunció ofertas de empleo sin experiencia en Colombia; sueldos llegan a $ 2 millones)

¿Cuántas horas trabaja un instructor del Sena?

Según el normograma de esa corporación, la jornada laboral de los profesores está determinada en cuarenta y dos y media (42,5) horas semanales, de las cuales 32 son de formación directa, y las 10,5 restantes son dedicadas a la ejecución de actividades designadas de acuerdo al grado del instructor, como inducciones, preparación de sesiones, atención de alumnos, participación en el equipo pedagógico, entre otros.

¿Qué se necesita para ser profesor en el Sena?

Para aspirar a ser docente, hay algunos requisitos que dependen del programa al que se inscriba, ya que está segmentado en 2 categorías.

Nivel  Requisitos
Tecnólogo
  • Título en el área a orientar de acuerdo con el diseño curricular.
  • Una certificación de mínimo 40 horas en programas relacionados con ambientes virtuales de aprendizaje para impartir formación virtual. También es válida la certificación norma de competencia pedagógica.
  • Mínimo 30 meses de experiencia distribuida de esta manera: 18 en experiencia relacionada con el diseño curricular y 12 como instructor de formación virtual.
Profesional
  • Título en el área que orientaría, de acuerdo con el diseño curricular.
  • Certificación de mínimo 40 horas de programas relacionados con ambientes virtuales de aprendizaje.
  • En caso de que no tenga la anterior, puede presentar una certificación sobre la competencia pedagógica 240201057: “Orientar formación a distancia de acuerdo con procedimientos técnicos y normativos”.
  • Mínimo 24 meses de experiencia distribuidos en: 12 en experiencia relacionada con el diseño curricular y 12 como instructor de formación virtual.
  • Experiencia en el campo de acción, según el título recibido.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo