Motos
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por ejemplo, esta expresión se debe iniciar con lo que está dentro de los paréntesis. Después, seguir la jerarquía operacional que no falla para los resultados.
¿Cuánto es 27 ÷ 3 × 5 + 4 – 6? Es uno de los retos matemáticos que más ha estado rondando y despertando discusiones en redes sociales, pues los puntos de vista y conclusiones de los que se han atrevido a hacerlo no coinciden debido a que el procedimiento que algunos eligen no es el adecuado.
Para llegar a la solución adecuada, es necesario valerse de la fórmula aritmética 500 x 2 – 100 + 50 ÷ 5, la cual tiene una construcción similar en lo que concierne a los signos operacionales y la cantidad de cifras. De esta manera, facilita entender bien todo el proceso y no incurrir en errores.
El reto 27 ÷ 3 × 5 + 4 – 6 tiene como respuesta correcta el número 43. Por eso, Pulzo le explicará de manera detallada cómo hacerlo y así aplicar el mismo método en futuros ejercicios matemáticos:
Los cálculos mentales, al igual que cualquier otra forma de ejercicio, fortalecen las conexiones neuronales en el cerebro. Esta actividad estimula áreas clave relacionadas con la memoria, la atención y la lógica, lo que se traduce en una mayor agilidad mental y capacidad para resolver problemas.
(Vea también: ¿Cuánto es 190 ÷ 2 × 6 – 5? El reto matemático al que pocos le echan ojo y le pegan)
Además, la práctica regular de llevar las cuentas mentalmente suele ayudar a prevenir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento, manteniendo la mente activa y en forma, según explica el portal especializado de Tus Clases en su página web.
A la hora de resolver operaciones combinadas, es fundamental seguir la jerarquía de las operaciones. Esta indica qué operaciones deben hacerse primero para obtener el resultado correcto. En primer lugar, se efectúan los paréntesis, corchetes y llaves, es decir, las expresiones que se encuentran dentro de estos signos de agrupación.
Por ejemplo, en el reto matemático 2 + 4 (6 + 8) – 10 se debe iniciar sumando 6 + 8, que es lo que se encuentra entre paréntesis. Luego, se multiplica 4 x 14. Posteriormente, se suma 56 y 2. Por último, 58 – 10, lo que deja como resultado el 48.
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
Sigue leyendo