Guatavita, en un día: lo que puede conocer, cómo llegar, precios y más

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Conozca los lugares más destacados de este pueblo, cuánto le puede costar y lo que puede disfrutar del encanto colonial de Guatavita.

Guatavita es un pequeño municipio colombiano ubicado en el departamento de Cundinamarca, conocido por su belleza natural y su historia cultural.

(Vea también: Monguí: la joya oculta de Boyacá que debe visitar; cómo ir desde Bogotá y cuánto cuesta)

Planes para hacer en Guatavita

  1. Lago de Guatavita: es famoso por las leyendas relacionadas con la ceremonia de “El Dorado”. Se cree que las tribus indígenas realizaban rituales en los que arrojaban tesoros al lago como ofrenda. Sin embargo, tenga en cuenta que actualmente no es posible acceder directamente al lago.
  2. Pueblo de Guatavita: explore el encantador pueblo, con sus calles empedradas y arquitectura colonial. Puede visitar la Iglesia de Santa Bárbara, que data del siglo XVII, y disfrutar de la atmosfera tranquila del lugar.
  3. La Casa Loca: este lugar ha llamado la atención de visitantes debido a su diseño extravagante y colorido. Además de la arquitectura única, la casa también alberga una galería de arte con obras del propio Octavio Mendoza.
  4. Artesanías y mercado: aproveche la oportunidad para comprar artesanías locales. Guatavita es conocida por sus productos hechos a mano, como cerámica, textiles y joyería.
  5. Gastronomía: pruebe la gastronomía local. Pregunte por platillos típicos de la región en los restaurantes locales.
  6. Senderismo y naturaleza: si le gusta la naturaleza, considere explorar los alrededores. Hay rutas de senderismo que le permitirán disfrutar de hermosos paisajes y respirar aire fresco.

¿Cuánto cuesta ir a Guatavita desde Bogotá?

Para llegar al pueblo desde Bogotá, se debe dirigir hasta el Portal Norte, desde ahí podrá abordar un intermunicipal que lo llevará al destino, otra opción podría ser dirigirse hasta la Terminal de Transporte, el viaje tiene una duración aproximada de 2 horas y en cualquiera de los dos lugares el pasaje le costará $ 13.000.

Tenga en cuenta que Guatavita es un destino ideal para una escapada de un día. Puede planificar su visita para disfrutar de las atracciones principales y la tranquilidad del entorno. Por otro lado, también recuerde respetar las normativas locales y ser consciente del impacto ambiental.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Loterías

Lotería de Medellín resultado último sorteo hoy 31 de mayo y nuevo premio mayor

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Bogotá

Imágenes del atacante de Stefanny Barranco en el hospital: sin camisa y canalizado

Entretenimiento

La predicción de Mafe Walker sobre 'La casa de los famosos' que se cumplió paso a paso

Bogotá

Grave accidente en sector 21 Ángeles de Suba: bus de SITP atropelló y mató a un ciclista

Sigue leyendo