Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que bañarse todos los días es malo, porque elimina los aceites naturales de la piel; este es el consejo.
Varias son las recomendaciones sobre estilo de vida y salud que se conocen a diario y la cantidad de veces que hay que bañarse a la semana es una gran polémica. Sin embargo, la palabra final la tienen las organizaciones científicas y este es el concepto que tiene la principal de todas en la materia.
(Vea también: Qué engorda más: comer arroz o pan; nutricionista despeja las dudas y dice beneficios)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las autoridades principales cuando se trata de salud y bienestar y esta misma asegura que bañarse todos los días, contrario a lo que muchos piensan, es malo.
Uno de los doctores más famosos de Colombia en redes sociales, Alberto Negrete, publicó un video en el que aclara que lo más aconsejable es bañarse entre dos y tres veces por semana.
“No vamos a hablar de excepciones, que las hay. Vamos a hablar de la población en general, en donde la respuesta correcta es de 2 a 3 veces por semana. La misma OMS dice que es cada tercer día”, dijo.
5 países para visitar en 2024: los más destacados, según ChatGPT | |
Willie Colón habló de su estado de salud y les contestó a los que lo trataron de viejo |
Según Harvard, el contacto con el agua elimina los aceites naturales que tenemos en la piel y que producen una barrera protectora, lo cual altera el equilibrio bacteriano y también puede llevar a resequedad, irritabilidad, comenzón, condiciones que agrietan la piel y poco a poco provocan reacciones alérgicas.
Además, Negrete asegura que si es con agua caliente el desequilibrio es peor. “Las duchas deben ser muy cortas, entre 3 y 4 minutos haciendo énfasis en las axilas y la ingle”, agregó el profesional de la salud.
Con base en lo mencionado anteriormente, la cifra de que Colombia es el primer país en la medición que muestra en los que más se duchan, produce preocupación.
Esta situación origina una polémica, puesto que no bañarse todos los días ha sido asociado en Colombia a lo antihigiénico, pero la ciencia está demostrando que hay muchos beneficios en no hacer de las duchas algo tan frecuente.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo