Luna llena de mayo: cuándo se podrá ver y por qué razón se llama ‘Luna de flores’
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEsta será la quinta de las trece lunas llenas previstas para el año 2023 y se conoce que tendrá ciertos efectos en algunos signos del Zodiaco.
Conocida como ‘Luna de flores’, la Luna Llena del mes de mayo es uno de los eventos más esperados por los amantes de la astronomía. La característica especial de este fenómeno, también conocido como ‘Superluna’ es que sucede en la orbita más cercana a la Tierra, lo que permite que se vea mucho más grande y brillante.
(Vea también: El cielo se alinea para sorprender; estos son los eventos astronómicos de mayo de 2023)
De acuerdo con National Geographic, durante unos minutos la cara visible se podrá apreciar con una suerte de velo rojizo que se irá tornando violeta hasta quedar completamente negra. “La Luna se pone roja debido a que los rayos del Sol se descomponen al pasar por la atmósfera”, según explica el European Sosthern Observatory. De esta manera, se filtran las radiaciones azules, que son las de onda más corta, y quedan las de color rojo.
¿Cuándo se podrá ver?
La ‘Luna de flores’ podrá verse en el país este viernes 5 de mayo, hacia las 11:30 p. m. En ese momento la Luna estará en el lado opuesto al sol en relación a la Tierra, lo que significa que será iluminada completamente por la luz solar. Aunque es hacia la media noche que se verá en todo su esplendor, podrá apreciarse durante varias horas.
¿Por qué se le llama Luna de flores?
Esta Luna llena lleva su nombre debido a que coincide, en el hemisferio norte, con el época de la primavera, caracterizada por la vegetación y el florecimiento de la naturaleza. Durante esta temporada los árboles y plantas florecen y los campos, al igual que la luna, adquieren la calidez de la primavera. Visto desde su lado más poético, esta Luna llena le da la bienvenida a las flores.
¿Cómo afecta la Luna de Flores a los signos del zodiaco?
Por ser una Luna llena, este evento, según significados de la astrología, está asociado con las emociones, los sentimientos y los cambios. La luna es el planeta regente de Cáncer y tiene que ver con una fuerza transformadora que mantiene a las personas en constante proceso de cambio.
(Lea también: Lluvias de estrellas en Colombia: dónde y a qué hora ver el fenómeno astrológico)
Al encontrarse en la constelación Escorpio, la Luna llena tiene un vínculo significativo con la transformación, la intensidad, las emociones y los cambios significativos. Ante este eclipse lunar, muchos internautas, amantes de la astrología, han empezado a desear en redes sociales la llegada del fenómeno en compañía de transformaciones personales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo