Día del niño en Colombia: 5 ideas para celebrarlo este 24 de abril en casa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-04-23 18:59:48

Aunque el Día Universal del Niño, aprobado por la ONU, se celebra cada 20 de noviembre, este 24 de abril se conmemora en Colombia ¿Por qué? ¿Cómo celebrarlo?

Hoy, la preocupación por una generación criada en confinamiento a causa de la pandemia por Covid-19 es cada día mayor, y sus efectos a largo plazo aún son desconocidos. Lo cierto es que la infancia requiere cada día de mecanismos que promuevan sus derechos y desarrollen actividades en pro de su bienestar, en especial, en estos tiempos.

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en Colombia y en el mundo?

En Colombia se celebra el último día sábado de abril, institucionalizado como ‘Día de la Niñez y la Recreación’ por el Congreso de la República en el año 2001. Sin embargo, a nivel internacional, se decretó el 20 de Noviembre de cada año, según la ONU, como el ‘Día Universal del Niño’ en conmemoración a la declaración de sus derechos (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Al igual que Colombia, otros 46 países en el mundo tienen una fecha diferente para conmemorar este día, debido a que la ONU sugirió que los gobiernos acordaran el día y el mes en que cada uno estimara conveniente.

¿Por qué se celebra el Día del Niño?

La razón se remonta luego de la Primera Guerra Mundial, momento en que la infancia de Europa vivía una situación precaria y sin ningún respaldo gubernamental. Hecho que impulsó a la activista Eglantyne Jebb, fundadora de ‘Save the Children’, a proporcionar formas de ayuda real a los niños. Su ardua labor desembocó en la primera declaración de los ‘Derechos del Niño’.

En la actualidad, la Unicef es una de las organizaciones más importantes y especializadas a nivel mundial, en defender los derechos de la infancia y provee ayuda humanitaria y desarrollo a niños y madres en más de 190 países.

5 ideas para celebrar el Día del Niño en casa

  1. Cocinar en familia: busca unos buenos delantales y sombreros de chef para cocinar alguna de las recetas fáciles y económicas que sugerimos
  2. Torneo de trabalenguas y/o adivinanzas: crea una lista de trabalenguas y reta a los niños a que lo repitan, es una buena manera para que adquieran rapidez y precisión en el habla, mientras se divierten.
  3. Búsqueda del tesoro: esconde varios premios en diferentes lugares de la casa, deja pistas divertidas (puedes hacer uso de adivinanzas) y que empiecen a buscar
  4. Cine en casa: crea un espacio similar a un cine, donde puedas proyectar una película, disfrázate de empleado, arma un espacio con dulces y crispetas y que ellos sean tus clientes
  5. Concurso de canto y baile: un karaoke puede ser una gran idea para sacar el artista que los niños llevan dentro.

Otras celebraciones relacionadas

Celebración / Conmemoración Fecha
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión 4 de junio
Día Mundial contra el Maltrato Infantil 12 de junio
Día Internacional de la Juventud 12 de agosto
Día Internacional de la Niña 11 de octubre

 

A continuación, presentamos los Principios de la declaración de los ‘Derechos del Niño’:

  1. El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
  2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social del niño.
  3. El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
  4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médicos adecuados.
  5. El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.
  6. El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
  7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
  8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
  9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
  10. El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo