Niño de Atocha: santo al que todos los narcos le rezan; qué milagros les cumple

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

El Niño de Atocha es una figura religiosa venerada en el cristianismo y la tradición católica. Se dice que para los narcos, el niño era un gran aliado.

El Santo Niño de Atocha es una figura religiosa venerada en el cristianismo, especialmente en la tradición católica, en donde se le representa como un niño Jesús. Su historia tiene raíces en la devoción católica española y ha sido llevada a América Latina, donde también es muy venerado.

(Lea también: Oraciones al Arcángel San Miguel: protéjase contra las fuerzas de la oscuridad y el mal)

¿Qué relación tiene el Niño de Atocha con el narcotráfico?

Los narcotraficantes han adoptado la imagen del Niño de Atocha como una especie de patrón o protector. Se cree que esta conexión puede haber surgido debido a la popularidad y la devoción generalizada al Niño de Atocha en ciertas regiones de México, donde el narcotráfico ha tenido una fuerte presencia.

Los narcotraficantes se enfrentan a situaciones peligrosas como problemas legales, muertes o estar en prisión, en donde buscan protección y ayuda divina, esto ha llevado a la apropiación de figuras religiosas en la cultura del narcotráfico.

(Lea también: Novena de la Virgen del Carmen 2023 para celebrar la fecha: véala completa y por días)

¿Qué se le pide al santo Niño de Atocha?

Según la leyenda, durante la época de la Reconquista en España, cuando los cristianos estaban en guerra contra los moros, muchas veces los prisioneros cristianos eran encadenados en cárceles. Se cuenta que un niño con ropa de peregrino, identificado como Jesús, visitaba a estos prisioneros y les llevaba comida y agua, así como consuelo espiritual. Los prisioneros afirmaban que el niño les ayudaba de maneras milagrosas.

El Niño de Atocha se ha convertido en un símbolo de protección para los viajeros y aquellos que están en situaciones de necesidad. Los creyentes recurren a su intercesión para pedir seguridad en sus viajes, ayuda en momentos de dificultad, sanación de enfermedades y consuelo espiritual.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo