Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La población está a más de 3.300 metros de altura sobre el nivel del mar y en su territorio se despliega el páramo de Santurbán. Así puede visitar desde Bogotá.
En Colombia hay miles de destinos para hacer turismo y la biodiversidad permite tener varias opciones de lugares mágicos. El pueblo con más altura del país es uno de estos y tiene un atractivo importante para sus visitantes.
(Vea también: El pueblo calificado como el más lindo de Colombia y cuánto cuesta visitarlo desde Bogotá)
Se trata de Vetas, en el departamento de Santander. Tiene una altura de 3.370 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en la población con más altitud que tiene el territorio nacional.
En su territorio se alberga el páramo de Santurbán, que provee de agua a más de dos millones de personas en las regiones de Santander y Norte de Santander y es refugio de cientos de especies amenazadas.
Es una de las localidades más antiguas de Santander, ya que se fundación fue en la etapa inicial de la conquista española, en 1555. Sin embargo, su levantamiento se hizo desde 1857. Tiene una población de 2.322 habitantes y su superficie es de aproximadamente 93 kilómetros.
Para llegar desde Bogotá en carro hay que tomar la vía que pasa por Tunja y Bucaramanga. Los peajes tienen un costo aproximado de 62.800 pesos para automóviles, camperos y camionetas.
En bus hay que tomar primero uno a Bucaramanga, que cuesta entre 74.000 y 80.000 pesos. Posteriormente hay que tomar otro bus con destino al municipio de Vetas que cuesta 30.000 pesos y hay que tener en cuenta que es un recorrido por vía destapada.
Desde Bucaramanga hay que tomar un bus con destino al municipio de Vetas, que cuesta aproximadamente 30.000 pesos en flota Cachira. También se puede contratar un carro todoterreno para llegar a este municipio, que es una de las entradas al páramo.
Estos son algunos planes ideales para hacer en el municipio o cerca de este:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo