Cuál es el pueblo de Colombia con menos gente: cerca de Bogotá, dicen que parece fantasma

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-30 20:59:40

Uno de los destinos, a pocas horas de la capital colombiana, aparece como una oportunidad para quienes busquen tranquilidad lejos de las multitudes.

Entre las curiosidades para el turismo en los municipios de Colombia, hay un lugar que se caracteriza por la poca población que tiene. Esa se convierte en su principal curiosidad para los visitantes.

¿Cuántos habitantes tiene el pueblo con menos población de Colombia?

El pueblo con menos población en Colombia es Busbanzá (ver mapa), ubicado en el departamento de Boyacá, tiene poco más de 1.200 habitantes, de acuerdo con datos del Dane, replicados por Telencuestas.

A su vez, Busbanzá es uno de los pueblos más pequeño de Colombia y apenas tiene en su casco urbana 5 kilómetros cuadrados, con una zona rural restante en la que está buena parte de su población.

Este pequeño municipio destaca por su tranquilidad y su arquitectura colonial, con calles empedradas y casas de bahareque transportarán a sus visitantes a otra época, conservando la esencia de la arquitectura colonial.

Rodeado de montañas, bosques y ríos, es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los paisajes impresionantes, como es característico de los municipios boyacenses.

Lo cierto es que el ‘youtuber’ colombiano Cristian González quedó impresionado al estar en este lugar, al punto de afirmar que por la poca cantidad de personas que encontró le pareció un “pueblo fantasma”.

¿Qué se puede hacer en Busbanzá, Boyacá?

  • Caminar por sus calles empedradas: disfrutar de la arquitectura colonial y la atmósfera tranquila del pueblo.
  • Visitar la iglesia: admirar su arquitectura y aprender sobre la historia religiosa de la región.
  • Senderos ecológicos: caminatas y obsevar de la belleza natural de los alrededores.

¿Cómo llegar de Bogotá a Busbanzá?

  1. Salir de Bogotá hacia el norte por la autopista.
  2. Tomar la vía que conduce a Tunja, capital de Boyacá.
  3. Desde Tunja, continuar hacia Sogamoso.
  4. De Sogamoso, dirigirse hacia Floresta.
  5. Finalmente, desde Floresta llegar a Busbanzá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo