Plataforma dice cuál es la mejor tarjeta de crédito para sus usuarios con un par de clics

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Los usuarios que acceden al portal pueden recibir una recomendación personalizada, gracias a la base de datos que tiene la página sobre este tipo de préstamos.

La herramienta financiera es popular en todo el mundo porque les permite a los usuarios hacer compras, aunque no tengan efectivo o dinero en sus cuentas, ya que les presta una cantidad que se cobra a final de mes junto a unos intereses. 

Esta ayuda económica puede ser útil si necesita cubrir alguna emergencia o si está pasando por dificultades financieras que le impiden subsanar todos los gastos que tiene a diario.

(Vea también: Las 7 tarjetas de crédito que no cobran cuota de manejo en Colombia y dan beneficios)

¿Cómo elegir una buena tarjeta de crédito?

A continuación encontrará los pasos que debe seguir para recibir una recomendación teniendo en cuenta sus intereses.

Getty.

1. Ingrese a Google Chrome o al buscador que tenga en su dispositivo móvil.

2. Escriba en la barra de búsqueda lo siguiente: ‘Comparar tarjetas de crédito’ o ingrese al siguiente enlace.

3. Especifique sus ingresos moviendo el punto que se encuentra al lado derecho de la página.

(Vea también: El truco con el que bancos le cobran intereses por compras con tarjeta: así funciona)

4. Escoja la marca de la tarjeta, la cual puede ser, por ejemplo, Visa.

5. Regístrese en el campo restante con su correo electrónico.

6. Haga clic en ‘Consultar’ y ¡listo!

¿Cómo usar las tarjetas de crédito?

Estos son algunos consejos que puede aplicar para sacarles el máximo provecho.

Getty.

1. Haga los pagos a tiempo para evitar cargos que le sumen intereses, así podrá mantener una buena calificación crediticia.

2. Evite el uso excesivo de la herramienta y tenga en cuenta que debe ser capaz de pagar una parte de la cantidad a final de mes.

3. Trate de no gastar más del 30% del cupo límite que tiene para que no acumule una deuda muy grande que le pueda dar problemas en el futuro.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo