Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Metro Cuadrado señala que aunque los pisos altos suelen ser más costosos por la calidad de vida que ofrecen, no siempre resultan ser los más beneficiosos.
Actualmente muchos colombianos desean comprar vivienda. Con la recuperación de la falta de dinero que deja la época decembrina, ya muchos buscan proyectos para comprar apartamento o casa y uno de los aspectos clave es el número del piso.
(Vea también: Dueños de casas y apartamentos en Bogotá, alisten plata por dos hechos que se avecinan)
La compra de vivienda en Colombia cambia constantemente y las ayudas que se ofrecen para lograrlo también. Hay diversas posibilidades para obtener algún incentivo por parte de diferentes entidades para cumplir ese sueño.
Por ejemplo, las cajas de compensación ofrecen un subsidio de vivienda, el cual es aplicable para unirlo con el programa del Gobierno Nacional: Mi Casa Ya.
El programa gubernamental tendrá un cambio muy apetecido para quienes quieren inscribirse y dentro de todos los aspectos a considerar se necesita pensar en qué tan elevado se quiere comprar el inmueble.
Según los expertos de Metro Cuadrado, citados en su portal web oficial, el piso ideal depende de las necesidades de cada residente, pues todo varía dependiendo de la ubicación del edificio y la cantidad de ruido externo que reciba el apartamento.
La tendencia general es que entre más alta la vivienda, mejor calidad de vida puede tener quien vive allí, además de que el precio también se elevará.
Sin embargo, aunque parezca que el último piso es el mejor, esto no aplica para todos los casos, pues, por ejemplo, en las torres de 5 pisos, en las cuales no se necesita ascensor, el último piso será el más económico y menos apetecido.
Las múltiples funciones del certificado catastral en Colombia; hubo cambios en 2024 |
Los últimos pisos pueden ser mejores al tener vistas increíbles y no tener ruidos de un vecino arriba. Pero también son los que reciben con mayor impacto los cambios climáticos, como lluvia, frío y calor, además del impacto de la humedad, por lo que pueden presentar fácilmente problemas de goteras y asuntos que afecten la infraestructura.
Los primeros pisos, en general, son los más económicos, pues reciben el mayor ruido exterior o interior, además de tener menos luz natural. Sin embargo, también tienen otros beneficios, como depósitos, patios traseros y más.
En general, la mejor elección depende de las condiciones del proyecto y de las preferencias del comprador, por lo que la elevación de cada piso será ideal si se adapta a ambos factores en cada caso.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo