Bogotá
Pánico por balacera en la av. Boyacá (Bogotá): robo de camioneta desató feroz enfrentamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La farmacéutica estadounidense informó que el tratamiento médico "neutraliza" las mutaciones británicas y surafricanas del virus SARS-CoV-2.
Mediante un comunicado, Moderna aseguró este lunes que los estudios han demostrado que su vacuna contra el coronavirus es efectiva y segura frente a las nuevas variantes, halladas en el Reino Unido y Sudáfrica.
“Nos alientan estos nuevos datos, que refuerzan nuestra confianza en que nuestro tratamiento debería proteger contra estas mutaciones recién detectadas”, afirmó Stéphane Bancel, director ejecutivo de la compañía norteamericana.
La farmacéutica, igualmente, detalló que las investigaciones fueron desarrolladas con varias muestras de sangre de ocho personas que recibieron las dos dosis de la vacuna y dos monos que fueron inmunizados.
A pesar de estos alentadores datos, la empresa puntualizó en el documento que trabajará para desarrollar una dosis adicional, con el objetivo de aumentar aún más la protección contra estas nuevas variantes.
Moderna, con sede en Massachusetts (Estados Unidos), también aseguró que elaborarán una variante de su vacuna para tratar y contrarrestar únicamente la mutación surafricana, la cual tiene una concentración menor de anticuerpos.
“Por precaución y aprovechando la flexibilidad de nuestra plataforma de ARNm, estamos promoviendo una variante candidata de refuerzo emergente contra la mutación identificada por primera vez en Sudáfrica”, agregó Bancel.
La empresa, que realizó los estudios conjuntamente con los Institutos Nacionales de Salud, ha enviado las investigaciones a un servidor de pre-impresión para que pueda ser analizado por la comunidad científica en general.
Sigue leyendo