Deliciosamente rentable: cómo convertirse en un 'influencer' haciendo videos en su cocina

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Las redes sociales han revolucionado la forma en que las personas trabajan porque ahora pueden ganar dinero desde la comodidad de su hogar con algunos trucos.

En la era digital, la producción de contenido se ha convertido en una carrera rentable para muchas personas porque ahora hay innumerables formas de monetizar las publicaciones que hacen a diario.

Por lo que aquí le mostraremos algunas estrategias que podrá seguir para producir ingresos desde su cuenta en redes.

Esto les ha abierto la oportunidad a quienes son amantes de la comida o tienen alguna profesión relacionada con el área de la cocina, ya que ahora pueden compartir sus conocimientos culinarios con otros.

(Vea también: En redes le ladran a ‘La Liendra’ por usar a su perro para publicidad: “Cayó muy bajo”)

Cabe mencionar que los usuarios que se dedican a este tipo de contenidos se encargan de subir recetas, consejos para cocinar, reseñas de restaurantes, entre otros temas relacionados con la comida.

¿Cómo ser un ‘influencer’ de comida?

Si está interesado en convertirse en un creador, aquí le presentamos un video y una serie de pasos que le podrían ayudar.

1. Identifique su nicho para que así pueda establecer el tema central entorno al que van a girar sus publicaciones, como por ejemplo si hablara de platillos italianos o recetas vegetarianas e, incluso, veganas,

2. Cree contenido de calidad que sea relevante y útil para su audiencia mientras se mantiene al tanto de las tendencias y novedades que hay en torno a lo que se comparte en redes.

3. Conecte con su audiencia interactuando con ellos regularmente para preguntarle su opinión sobre los contenidos publicados y, también, para pedirle ideas relacionadas a lo que le gustaría ver.

(Vea también: Modelo colombiana soltó la lengua y confesó que futbolista del Real Madrid le coqueteaba)

4. Monetice su contenido después de haber creado una comunidad leal publicando anuncios en los videos, vendiendo los productos que haya creado a partir de su contenido o haciendo colaboraciones con marcas que estén relacionadas con el mundo de la comida.

5. Sea constante y perseverante en la publicación de fotografías y videos que sean alusivos a lo que quiere compartir para que pueda consolidar una audiencia solida.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo