¿Lo picaron en estas vacaciones? 'Tips' para aliviar las picaduras de los mosquitos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-01-03 16:24:58

Aunque son dolorosas y pueden causar picazón, escozor e hinchazón, alarmando a quien las sufre, la mayoría pueden tratarse en el hogar.

Lo primero que recomiendan es apartarse del lugar donde fue picado, ya que podría sufrir más picaduras. Seguidamente, se sugiere que se quiten los aguijones, y posteriormente se proceda a lavar suavemente el área con agua y jabón.

(Vea también: 6 significados de sueños que le dicen cómo abordar sus problemas sin que se acumulen)

Una solución al dolor que causa la picazón puede ser un antihistamínico, tomado por vía oral. El portal Mayo Clinic publicó un listado de los que no necesitan receta, por ejemplo, cetirizina, fexofenadina y loratadina.

También recomiendan tomar algún analgésico de venta libre si es pertinente para aliviar los síntomas para que las vacaciones no se vean afectadas por este tipo de molestias.

¿Cuánto tarda en bajar la inflamación de una picadura de mosquito?

Todo depende de la reacción alérgica y de la prontitud para tratar la picadura del insecto. Promediando los tiempo en que se aplica un paño humedecido con agua fría o una compresa de hielo, la piel debería aliviarse en un intervalo de 10 a 20 minutos.

En algunos casos puede ser necesaria la aplicación de pasta de bicarbonato de sodio o crema con hidrocortisona al 0,5 % o 1 % en la zona afectada, según el portal Mayo Clinic.

Si la hinchazón no cede o se presentan algunos síntomas, como dificultad para respirar, hinchazón de los labios, rostro, párpados o la garganta, mareos, desmayos o pérdida del conocimiento, pulso débil y rápido, urticaria, náusea, vómitos o diarrea, lo más recomendable es que se acuda al médico para descartar cualquier infección o complicación en la piel.

¿Cuánto tiempo dura la picadura de un mosquito?

La mayoría de las picaduras de mosquito causan comezón durante 3 o 4 días. La hinchazón puede durar hasta 7 días y el enrojecimiento suele durar entre los 3 o 4 días, pero todo esto depende de la persona y de cómo sea la herida, habrá señales visibles sobre la piel durante un tiempo.

El bulto de la picadura se conoce con el nombre de pápula. Aparece en la zona en la que el mosquito ataca y se presenta con enrojecimiento o hinchazón.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Nación

Destapan tensiones entre Petro y Laura Sarabia, quien estaría presionando al presidente

Bogotá

Destapan oscuros detalles del delincuente que merodeaba por el Parque de la 93, en Bogotá

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Nación

Gobierno Petro da asilo a expresidente condenado por corrupción; dice que es "perseguido"

Sigue leyendo