Conozca cómo puede practicarse el autoexamen para prevenir el cáncer de piel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.
Visitar sitioEsta enfermedad es una de las que más incidencia tienen sobre las personas, pero es prevenible y curable. El autoexamen debe hacerse después del baño.
Sin embargo, los países de bajos y medianos recursos no cuentan con la tecnología y los recursos necesarios. Según la Organización Mundial de la Salud advirtió que la no detección del cáncer en una fase avanzada y la falta de acceso a medios de diagnóstico son problemas comunes en estas regiones.
De hecho, el 70 % de las muertes por esta enfermedad obedecen a las razones mencionadas anteriormente. Al respecto, la OMS aseguró que el impacto económico del cáncer es significativo y va en aumento.
(Vea también: Ensayo farmacológico en New York tuvo éxito y eliminó el cáncer de todos sus pacientes)
Por su parte, el portal de Mapfre explica que para hacerse el autoexamen la persona debe ponerse frente a un espejo justo después de bañarse y revisarse todo el cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo. Al respecto, el sitio especializado recomienda que para esta parte del cuerpo usar un peine y un secador de pelo para poder manejar mejor las hebras.
Si es necesario, se recomienda pedir ayuda a una persona para examinar los lugares inalcanzables por uno mismo.
Asimismo, advierte prestar especial atención a zonas donde los signos y los síntomas pueden pasar desapercibidos como uñas, palmas de las manos, zona genital, entre las nalgas, debajo del pecho, pies, plantas de los pies y entre los dedos.
Sin embargo, la clínica española detalla que existen varios tipos de cáncer de piel, por lo que las lesiones pueden manifestarse de manera diferente. Para el carcinoma basocelular aparecen “como una lesión ulcerada, perlada o, simplemente, como un cambio de coloración cutánea, sin que exista un antecedente de una lesión premaligna previa”.
Mientras que en el carcinoma espinocelular, añade que se presenta mayoritariamente como una lesión con costra sobre un pedazo de piel rojiza, y afirma que esta con el tiempo crecería y podría incluso, sangrar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo