Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nueva herramienta que se adapta en los carros permite agilizar el proceso de compra, por medio del autoservicio. Así funciona esta nueva tecnología.
La expectativa crece en el sector del ‘retail’ por cuenta de un nuevo implemento que a la hora de hacer compras es de mucha utilidad. Se trata de los carros de compras inteligentes que a penas se pueden usar en algunos supermercados del país.
(Vea también: Retiran 2 famosas marcas de leche de supermercados en Colombia; Invima tomó medidas)
Se trata de carros regulares que están adaptados con una tablet y un datáfono en la parte del mango. El cliente puede escanear el producto en la tablet y añadirlo a la lista de compras.
Luego de haber seleccionado los artículos, se debe seleccionar la opción de pago y acercar la tarjeta al datáfono para finalizar la compra. Así las cosas, el cliente se habrá ahorrado tiempo evitando el paso por la caja.
Al momento de salir del establecimiento, el personal de seguridad verifica la compra ingresando el código de seguridad y finalmente la factura será enviada por correo electrónico al cliente.
‘Smartcar’, como se le ha denominado a esta nueva herramienta tecnológica, está disponible en el supermercado Euro La Frontera de Envigado (Antioquia).
Estos carros ya habían sido probados por almacenes Éxito, pero la cadena no informó mucho más luego de señalar que se estaban haciendo pruebas.
La empresa Travvis, encargada de esta tecnología, señaló que en una segunda etapa se espera implementar carros que tengan un escáner interior y cámaras de reconocimiento de productos con inteligencia artificial, además de un sistema de pesaje de frutas y verduras.
La anterior pretende implementar una modalidad de compra muy parecida a la que tiene Amazon en varios supermercados en Estados Unidos.
Los establecimientos Amazon Fresh no tienen cajeros y funcionan con inteligencia artificial. Cada pasillo cuenta con sensores que identifican los productos que el cliente toma mientras camina. El carrito virtual va acumulando en una lista y al salir del establecimiento el cliente escanea un código y le descuentan de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito los artículos que se está llevando.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo