Qué es el síndrome de 'burnout' y cómo evitar que afecte el ambiente laboral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa insatisfacción o el aburrimiento en el trabajo llegan repentinamente y es difícil dejar a un lado esas emociones. Hay trucos para combatirlas.
La insatisfacción en los puestos de trabajo crece cada vez más en el mundo. El alto horario laboral y la sobreproductividad pueden generar el ‘síndrome del burnout’, son algunas de las causas de este fenómeno de cansancio en los ambientes laborales.
Perder el rumbo de lo que amas y sentirse perdido en lo que se hace, son emociones frecuentes en esta época. De hecho, según Anna K. Schaffner, coach del Reino Unido y especialista en agotamiento laboral, expresó para el diario BBC que es un problema que crece cada vez más y es algo que evidencia en las personas que hacen coaching con ella.
(Vea también: Renunciar en silencio o cómo no permitir que el trabajo acapare toda la vida)
Sin embargo, para esta epidemia se exploran algunas estrategias que buscan revivir la llama y la pasión por el trabajo. Aquí hay cinco estrategias para superar una crisis laboral y encontrar el gusto por el oficio, por lo que hace cada persona.
1. Reconecte con el propósito original
La insatisfacción o el aburramiento en el trabajo llegan repentinamente y es difícil dejar a un lado esas emociones. El primer paso para superar esa sensación es recordar por qué decidió embarcarse en esa carrera u oficio.
Reflexione sobre los aspectos que inicialmente lo emocionaron y lo motivaron para así conectar con el propósito del trabajo y cómo este impacta positivamente su vida y la de los demás.
2. Establezca nuevos desafíos
La rutina es uno de los enemigos más comunes en la actualidad, que hace que se acabe la pasión, no solo en las relaciones, sino también en el trabajo. Es por eso que es recomendable fijar metas y objetivos que saquen de la zona de confort. La sensación de logro que proviene de superar desafíos renueva el entusiasmo y ayuda a redescubrir la emoción de las tareas diarias.
3. Encuentre la creatividad en la rutina
En las labores diarias es importante no quedarse siempre en lo mismo. Se debe ser creativo y buscar nuevas perspectivas y enfoques para abordar las tareas diarias. La creatividad puede dar lugar a soluciones frescas y emocionantes, lo que a su vez avivará su interés en el trabajo.
Considere colaborar con colegas para generar ideas innovadoras y revitalizar y darle un nuevo aire a los proyectos, eso lo hará sentirse satisfecho con usted mismo y con el trabajo que hace.
4. Cultive un entorno positivo
El entorno de trabajo desempeña un papel crucial en cómo se siente en el trabajo. Por eso se debe fomentar un ambiente positivo para rodearse de colegas que comparten entusiasmo y pasión por el trabajo.
al rodearte de colegas que comparten tu entusiasmo y pasión. Colabora con personas que te inspiren y te desafíen de manera constructiva. Un ambiente de apoyo puede infundir nueva energía en tu jornada laboral.
(Lea también:: Ocho claves para mantener la propia salud mental y acompañar bien a los demás)
5. Esté en constante aprendizaje y sea productivo
El aprendizaje continuo es esencial para mantener viva la pasión en el trabajo. Busque oportunidades para adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Esto hace que haya crecimiento personal y profesional para evitalizar el campo de interés.
Esto se puede hacer a través de cursos en línea, talleres o lecturas y el proceso de aprendizaje constante puede abrir puertas a nuevas y variadas posibilidades.
(Vea también: Cuántas horas se deben trabajar en oficina y teletrabajo en Colombia; qué alternativas hay)
Recuperar las ganas, el amor y la pasión por el trabajo es un proceso gradual que requiere esfuerzo y dedicación. No se reaviva una chispa de la noche a la mañana, lo importante es querer continuar haciendo lo que le gusta y lo que le apasiona.
Y si definitivamente sigue sintiéndose mal, no deje a un lado la opción de cambiar de trabajo o de oficio. Puede que su felicidad esté en otro lugar diferente al que se encuentra en este momento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo