Conductas invasivas entre perros y humanos son dañinas e invisibles: vea cómo evitarlas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

Recientemente se ven videos en redes sociales, donde se evidencian comportamientos inadecuados con los animales, por parte de sus propietarios y no es correcto.

Por los videos que hemos visto en redes sociales sobre comportamientos inadecuados con los animales, la invitación es a amarlos respetando las necesidades propias de cada especie y su comportamiento natural, ya que algunas conductas humanas podrían poner en riesgo no sólo su seguridad, sino también la de su perro o gato, por ejemplo por invasión de su espacio.

Dicha irrupción puede ocurrir cuando las personas mantienen un contacto permanente o frecuente con el animal mediante caricias, besos o abrazos, o cuando hay un acercamiento sorpresivo, por ejemplo mientras duermen.

(Vea también: Hombre de 71 años fue asesinado por 7 pitbulls; el ataque no fue provocado)

Esto podría desencadenar reacciones comportamentales agresivas como signo de molestia, incomodidad o miedo, generalmente a través de una mordida o rasguño.

Así mismo, desde la parte clínica, existen riesgos mutuos de transmisión de virus o bacterias por contacto con saliva mediante besos, ya que la boca alberga patógenos que pueden afectar por vía directa la salud de ambos.

Getty Images

‘Tips’ para evitar comportamientos invasivos entre humanos y animales

  • No tocar un perro directamente en la cabeza y las orejas, en especial cuando este es desconocido. Si este permite contacto se sugiere dar caricias sobre el lomo.
  • Leer los comportamientos del animal que significan incomodidad, como bostezos, relamer su boca o alejarse. En cuyo caso debemos retirarnos.
  • Acercarse de manera pausada y tranquila, nunca intempestivamente.
  • Ignorar el animal cuando este manifiesta comportamientos intensos con un humano u otros animales, saltando y pidiendo atención de forma inadecuada.
  • Aplicar pautas de crianza relacionadas con atención de órdenes básicas como sentarse o dar la mano, entre otras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo