Estimulación prenatal: 4 maneras para que tu bebé se vaya adaptando al entorno

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Con estos sencillos ejercicios puedes empezar a estimular a tu bebé desde el vientre para fortalecer sus sentidos en su etapa de desarrollo.

Cuando nace nuestro bebé, todo el entorno se encontrará rodeado de estímulos que retarán sus sentidos, sin embargo, es en el vientre materno donde debe iniciar la estimulación, ya que es en este momento que el feto se encuentra en continuo desarrollo, además sus sentidos empiezan a prepararse y agudizarse.

Por esto los especialistas recomiendan que los papás puedan empezar a apoyar el desarrollo temprano de los sentidos del bebé con estimulación desde el vientre. Para esto la madre debe estar en un contexto tranquilo, en el que el feto pueda percibir todo lo que sucede alrededor.

(Vea también: 6 frases tóxicas que no deberías decirle nunca a tu hijo)

Es importante tener presente que, los estímulos positivos (como los besos o las caricias) tienen efectos favorables e inspiran un estado de tranquilidad en el bebé, todas las situaciones negativas (como peleas o gritos) causan efectos perjudiciales en el estado emocional del bebé.

Cómo estimular al bebé en el vientre

1. ¡Háblale!

Hablarle al bebé desde que está en el vientre es algo que sin duda le beneficiará ya que, aunque aún no lo veamos, él nos escuchará y reaccionará. Debemos hablarle como si estuviera afuera con nosotros, para que vaya experimentando todo lo que el entorno nos proporciona.

2. Coloca una linterna en el abdomen y muévela

Este sencillo truco ayudará a estimular la vista del bebé, ya que una ligera cantidad de luz logrará llegar al vientre, haciéndolo seguir el movimiento. Sin embargo, ten cuidado, ya que el bebé aún es muy sensible y no conviene abusar de la luz, por lo que es algo que solo debes hacer de vez en cuando, en cortos periodos de tiempo.

3. Ponle música

La música tiene un efecto muy favorecedor en el feto ya que ayuda a desarrollar su actividad cerebral mientras está en el vientre. Estimule al bebé así cada vez que pueda.

4. Caricias

Acariciar el vientre de la madre también es un estímulo que el bebé alcanza a sentir de forma indirecta por el movimiento y la vibración.

(Te puede interesar: 5 tips para que tu bebé aprenda a dormir en su cuna)

Durante estas actividades de estimulación es importante la participación del resto de la familia para que así el bebé se familiarice con su futuro entorno.

Además, puedes consultar al médico sobre cómo hacer la estimulación intrauterina y durante cuánto tiempo debe realizarse, para poder sacarle el mayor provecho y así obtener los resultados beneficiosos para nuestro hijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo