Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Un motivo de consulta muy frecuente y complejo dentro del tratamiento de problemas de convivencia entre las personas y los perros familiares tiene que ver con e
Comportamiento que deriva en episodios de ansiedad manifestados de diferentes maneras: vocalización excesiva (ladridos, gemidos o aullidos), destrozos en el hogar, apertura de huecos en el jardín, micción o defecación por todas partes, copofragía, etc.
Son muchas y diferentes las causas a las que se le pueden atribuir estos comportamientos, nombraremos las más relevantes:
(Vea también: Multas y sanciones vigentes por maltrato animal en Colombia)
Hace daños, genera coprofagia, orina por doquier (hasta en la cama de sus propietarios donde se le prohíbe subir), porque asume que estar solo le brinda la oportunidad de hacer lo que quiera y lo que no puede cuando está acompañado. Este efecto se genera cuando el perro descubre que se queda sin control alguno cuando está solo y aprovecha para hacer cosas que quiere y por las que usualmente se le castiga cuando está acompañado.
Destroza elementos que están impregnados del olor de las personas que son miembros de su núcleo familiar y los esparce por toda la casa para generar una especie de “espectro de aroma”, capaz de hacer creer al supuesto “agente externo de amenaza”; depredador ¿por qué no? que no está solo en casa y que, al contrario, hay muchos individuos dentro de ella. Puede también orinar y defecar por todas partes y correr de un lado a otro rasguñando la puerta de casa mientras vocaliza sin cesar. Ocurre en perros inseguros, con baja autoestima y exageradamente dependientes de las personas.
Ladra, aúlla o gime excesivamente. Se presenta en perros a los que les ha funcionado vocalizar anteriormente; por ejemplo, se les ha liberado, suministrado alimento o agua, o brindado atención mientras lo hacen. Normalmente se soluciona ignorando sus vocalizaciones, aunque en muchos casos, otros perros o agentes externos responden a sus llamados desde la distancia, lo que complica su solución.
Destroza elementos para consumir sus partículas o come sus propias heces porque cree que su proveedor de alimento se ha ido y debe alimentarse a toda costa. Ocurre en perros que tienen o creen tener deficiencias nutricionales y desean “complementar su dieta”.
Hacen huecos en el jardín para liberar la ansiedad que les produce estar solos o abren huecos en las puertas o entre las paredes para tratar de hallar una salida a su “encierro”.
En casos graves, lo más recomendable es consultar con profesionales en tratamientos de comportamiento canino.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo