Recomendaciones para dormir mejor en plena ola de calor; la ropa es fundamental

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En medio de uno de los años más calurosos de la historia dormir se puede volver una dificultad; expertos dan consejos de lo que se puede hacer en este tiempo.

En medio del que podría ser el año más caluroso del año, como parece estar ocurriendo, según registros de las Naciones Unidas, las personas continúan durmiendo con ventiladores y aires acondicionados, porque el calor no da tregua.

Esto hace que las noches sean incómodas y dificultan un sueño reparador y esto es preocupante, ya que el descanso es esencial para la salud y el bienestar.

(Vea también: Revelan qué da mas guayabo entre el ron y el aguardiente y cómo prevenirlo)

¿Cómo hacer para dormir mejor en medio de la ola de calor?,

1. La temperatura ideal en la habitación: la temperatura ambiente juega un papel importante en la calidad del sueño. Un estudio publicado en Sleep Medicine Reviews, han demostrado que una temperatura entre 18-22 °C es ideal para promover el sueño profundo y continuo.

Durante las noches calurosas, el uso de ventiladores o aire acondicionado puede ser una solución eficaz para mantener la habitación fresca y cómoda.

2. La mejor ropa para dormir: la elección de sábanas y ropa de cama adecuadas puede marcar la diferencia en la comodidad durante la noche. Se debe preferir ropa de material transpirable como el algodón o el lino, para que haya una mejor regulación del calor y la humedad.

Un estudio de la Universidad de Sydney, destacó que las fibras naturales como el algodón favorecen la evaporación del sudor y ayudan a mantener una temperatura corporal óptima.

3. Báñese antes de acostarse: Tome una ducha fría antes de dormir para refrescar la piel y bajar la temperatura corporal. La Universidad de Texas sugiere que una ducha antes de acostarse puede promover la relajación y la preparación para el sueño.

4. Hidratarse de manera inteligente: mantenerse hidratado es esencial para no pasar malos ratos a causa del calor. Sin embargo, evite beber grandes cantidades de líquido justo antes de dormir para evitar interrupciones frecuentes durante la noche. Se debe optar por pequeñas cantidades de agua fresca antes de acostarse, según el Instituto Nacional del Sueño

5. La mejor posición para dormir: la posición puede influir en la sensación de calor durante la noche. Dormir con los brazos y las piernas estiradas puede aumentar la temperatura corporal en contacto con el colchón, lo que puede causar mayor incomodidad. En cambio, dormir en posición fetal o de lado, puede ayudar a reducir la exposición al calor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo