Cómo cuidar la piel luego de broncearse con cualquier método; puede producir riesgos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Se pueden realizar de diferentes modos, con los rayos solares, cámaras bronceadoras o geles que dan color solo por unos días, pero tienen consecuencias.

El bronceado es una práctica que comenzó a popularizarse desde 1920, y desde entonces personas alrededor del mundo buscan diferentes métodos para llegar a este tono de piel “perfecto”, y lucirlo durante todo el año.

Sin embargo, la dermatóloga Jimena Peña, médica adscrita a Colsanitas, resalta que: “Es fundamental comprender que el bronceado no indica que la piel esté protegida del sol, sino que ya ha ocurrido un daño en la piel. Aunque el cuerpo cuenta con mecanismos de reparación para contrarrestar este daño, no puede repararlo por completo por lo cual, esta práctica podría traer consecuencias para nuestra piel en un futuro”.

(Vea también: Ojo con aplicarse mascarillas caseras; especialista advierte consecuencias)

Es por esto que comenta algunos de los tipos de bronceados y un tip importante para cuidar la piel del sol:

El bronceado y sus riesgos

El bronceado es el resultado de la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol, dividida en tres tipos: UVA, UVB y UVC. La radiación UVB es responsable de las quemaduras solares en la piel, mientras la radiación UVA penetra más profundamente y puede causar manchas y envejecimiento prematuro.

Ambas radiaciones generan el bronceado, arrugas y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

En el caso de las personas que se broncean ocasionalmente, como durante las vacaciones, el riesgo es menor debido a la falta de exposición repetitiva. No obstante, los dermatólogos no lo recomiendan así sea de forma eventual.

(Vea también: ¿Se puede bajar de peso tomando agua con limón? Especialista despeja las dudas)

Bronceado artificial

Como alternativa a exposición directa al sol, las cámaras bronceadoras se han convertido en una práctica común.

No obstante, este tipo de productos emiten altos niveles de radiación ultravioleta UVA y UVB. Por esta misma razón la OMS no recomienda su uso, ya que “aumentan el riesgo de presentar cáncer de piel”. Varios países como Francia, España e Italia han prohibido o restringido su uso.

Por otro lado, los aceites bronceadores, considerados como otra alternativa artificial para broncearse, tampoco proporcionan una protección adecuada contra los rayos solares y pueden aumentar el riesgo de daño solar, envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel.

La dermatóloga Peña explica que, entre las alternativas artificiales, el uso de cremas autobronceadoras es la opción menos dañina debido a su diseño, ya que estas cremas no trabajan con exposición a rayos UV, si no que deposita pigmentos en la piel sin causar daño.

El bloqueador

La elección de un protector solar adecuado es fundamental para proteger la piel. Se recomienda utilizar aquellos que tengan un factor de protección solar (FPS) de 30 o más y aplicarlo en la cantidad adecuada.

Según la doctora Peña, para el rostro, se aconseja aplicar una cantidad similar a la longitud de dos dedos completos, mientras que, para el cuello, una cucharadita es generalmente suficiente.

Existen otras medidas para protegerse del sol y prevenir el daño solar. Estas incluyen

  • Limitar el tiempo de exposición solar directa al mediodía.
  • Utilizar ropa protectora y sombrero que proteja los ojos, la cara, las orejas y el cuello.
  • Utilizar gafas de sol que garanticen protección del 99 % al 100 % contra los rayos UVA y UVB.

Pero aún más allá de ello se debe recordar que el uso del protector solar y re-aplicación a menos cada cuatro horas durante actividades normales, y cada dos horas durante la exposición prolongada al sol es primordial, además de acudir al médico en caso de cualquier anormalidad en la piel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo