¿Cómo afiliar a un familiar a la EPS? Siga estos sencillos pasos para la vinculación
Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.
Visitar sitioConozca en qué casos puede acceder este beneficio y los requisitos que debe cumplir para realizar dicho trámite.
Los afiliados al sistema de salud en Colombia tienen la opción de vincular como beneficiarios a sus seres queridos que cumplan con los requisitos. Es un beneficio que, entre otras cosas, ha permitido que se alcance en el país la cobertura universal a través del modelo de aseguramiento.
Y a pesar de ser una acción recurrente, muchos no saben cómo funciona y por eso vale la pena recordarlo.
Como primer punto hay que decir que la vinculación de miembros de la familia en calidad de beneficiarios en su Entidad Promotora de Salud (EPS) es una de las ventajas que tiene como independiente o empleado.
(Le puede interesar: Estas son las EPS mejor calificadas por los colombianos)
¿Pero cuáles son los requisitos que usted debe cumplir para realizar dicho trámite?
Antes de iniciar este proceso debe tener en cuenta que el núcleo familiar del cotizante está constituido en primer lugar por el cónyuge o compañera o compañero permanente, incluyendo parejas del mismo sexo.
Así mismo hacen parte de su núcleo familiar los hijos menores de 25 años de edad que dependan económicamente de usted, así como también los hijos de cualquier edad con incapacidad permanente y dependen monetariamente de usted.
(Le recomendamos: Las citas prioritarias de salud: para quiénes son y cómo se sacan)
Por otro lado, hacen parte de su núcleo familiar los hijos de su cónyuge o compañera o compañero permanente, incluyendo parejas del mismo sexo. Así mismo, los hijos menores de 25 años y los hijos de cualquier edad con incapacidad permanente que, como consecuencia del fallecimiento de los padres, la pérdida de la patria potestad o la ausencia de estos, se encuentren hasta tercer grado de consanguinidad relacionados con usted y dependan económicamente.
(Le puede interesar: 4 de cada 5 colombianos no está de acuerdo con eliminar las EPS)
A falta de cónyuge o compañero o compañera permanente y de hijos, los padres del cotizante pueden ser beneficiarios, siempre y cuando no estén pensionados y dependan económicamente del cotizante.
Del mismo modo los menores de 18 años de edad entregados en custodia por la autoridad competente.
Y por último, si en el grupo familiar existen dos cotizantes, podrán afiliar a los padres de alguno de los dos cotizantes.
¿Cómo puede afiliarlos?
Es importante que antes de realizar este trámite usted se dirija a su EPS o se comunique vía telefónica y solicite hacer esta vinculación en calidad de beneficiario, normalmente allí le darán un formulario único de afiliación o le indicarán cómo debe hacer el proceso.
En casi todos los casos es indispensable que usted lleve una fotocopia del documento de identificación para cada uno de los beneficiarios que va a vincular.
(Lea también: Conozca la nueva forma de afiliarse al sistema de salud en Colombia)
El grupo familiar básico debe estar en una misma EPS
Finalmente es importante que sepa que los cónyugues o compañeros deben estar afiliados en la misma EPS, aunque los dos sean cotizantes.
De la misma manera, todo el grupo familiar (cotizantes y beneficiarios) debe estar afiliados a una sola EPS.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo