Alimentos que debe tener en su alacena para una vida saludable: ajo, hongos y sorpresas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-05-08 11:19:22

Son 12 comidas que no son difíciles de conseguir en las tiendas y que podrían mejorar sustancialmente la vida de las personas que las consuman diariamente.

El listado fue hecho por el doctor Carlos Jaramillo, el reconocido médico funcional que recientemente enumeró las comidas que no deberían estar en ninguna cocina.

Si bien el doctor reconoció que para muchos no es fácil adquirir cierto tipo de alimentos, elaboro la lista con ingredientes que, según él, no son de difícil acceso.

Ingredientes base para una buena alimentación

Jaramillo comienza hablando del aceite de oliva, al hacer parte de las grasas monoinsaturadas. Encima es antioxidante y antiinflamatorio. No puede ser refinado, aclaró.

También están los vegetales verdes, como base de la alimentación de los seres humanos. No obstante, el médico explica que eso signifique que usted deba ser vegetariano. Y es que tienen propiedades, vitaminas y minerales, además de los fitonutrientes.

Los Frutos rojos también figuran, debido a sus antioxidantes. Destaca a las frambuesas y a los arándanos, pero pone afuera a las fresas, ya que es muy difícil encontrarlas orgánicas. 

El ajo, más allá de su fuerte sabor, está en el listado del médico funcional. Tiene ácido gálico y es antiinflamatorio, anota. 

Parece una sorpresa, pero el café también aparece, aunque con sus matices. La idea es que si usted lo va a consumir este producto sea de alta montaña, no muy tostado. 

Otro alimento que no muchos esperan en la lista es el huevo, pero también figura ya que tiene bastante proteína. El doctor desmintió que tenga serias implicaciones en el colesterol.

Si bien ha habidos polémicas con el consumo de carnes, estas también deben estar en las dieta; eso sí, de origen limpio, pues los procesos para engordar el ganado no son del todo benéficos.

Siguiendo con las sorpresas, Carlos Jaramillo, el mismo que expuso por qué no se debería tomar jugo de naranja, manifestó que la sal debe consumirse, aunque no en exceso. Además, mencionó que entre menos refinada, mejor.

El vinagre de sidra de manzana mejora la glicemia, equilibra el cortisol y regula la cantidad de ácido en el estómago. 

En la lista del médico aparecen las nueces y las almendras, pues la fibra y las grasas saludables van a crecer.

Las leguminosas también deben ser consumidas, aunque con moderación. Tenga en cuenta que aumentan la contribución de fibra.

Finalmente, aparecen los hongos. Champiñones y orellanas hacen parte de las opciones que brindan proteína, fibra y ácidos grasos específicos.

Esta es la explicación del médico funcional:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo