Colombia va tan bien con vacunas que donará un millón de dólares a países del Caribe

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-07-22 05:22:36

El Gobierno dijo que la donación de esa cantidad de dinero será fortalecer la vacunación contra la covid-19 en los países de la Comunidad del Caribe (Caricom).

En una sesión virtual del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que también participó el secretario general del organismo Luis Almagro, la vicepresidenta explicó que el acuerdo de contribución pretende acelerar la vacunación para reactivar la economía de la región.

“Me complace mucho (…) reiterar este apoyo de Colombia para que, a través del mecanismo Covax, se puedan utilizar los recursos de esta donación para la vacunación pronta y segura de la población del Caricom”, anunció la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez.

Ramírez recalcó que es momento de “mirar siempre a nuestro alrededor, a aquellos que están pasando por una dificultad tan severa muchas veces sin tener la fortaleza económica, que además ninguno de nosotros la tiene en abundancia”.

(Le puede interesar: Vacunarán a todos los venezolanos en Colombia y Ramírez anuncia millonaria donación)

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Antigua y Barbuda, Paul Chet Greene, agradeció la donación y destacó que el “Gobierno de Colombia ha demostrado que la humanidad necesita menos palabras, menos promesas y más actos concretos de solidaridad con los más vulnerables”.

“Los países del Caricom y la región estamos agradecidos con el Gobierno y el pueblo de Colombia por su amable y oportuna donación, la que agradecemos profundamente desde el fondo de nuestro corazón”, añadió.

Mientras tanto, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, calificó este gesto como “ejemplar” y añadió que “este es el tipo de solidaridad que tenemos que seguir resaltando y alentando para que otros lo sigan haciendo dentro del contexto en el que nos encontramos en este momento de la inequidad vacunal”.

Colombia también participa como receptora en el mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el acceso y reparto de vacunas a todos los países del mundo.

A través de esta alianza mundial, el Gobierno ha adquirido 20 millones de las 71,5 millones de dosis negociadas con varias farmacéuticas, de las cuales han llegado ya al país 29,2 millones.

En total, en Colombia se han aplicado 24 millones de dosis, y 10,5 millones de personas cuentan con el esquema completo de vacunación, es decir, el 20,5 % de la población.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo