Científicos recomiendan a mayores de 60 aplicarse segundo refuerzo contra el COVID-19
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.
Visitar sitioLa cuarta dosis contra el virus deberá ser con vacuna tipo ARN mensajero, según lo aconsejado por profesionales como inmunólogos, infectólogos y pediatras.
La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), la Asociación Colombiana de Inmunología y la Sociedad Colombiana de Pediatría, que conforman el consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo del COVID-19, acaban de recomendar, a través de un comunicado conjunto,
“Todo adulto mayor de 60 años debería tener dos dosis de refuerzo si no hay contraindicaciones”, manifestaron estas asociaciones científicas.
Según lo enunciado, este segundo refuerzo vacunal debería administrarse al menos cuatro meses después del primero en esta población. Vale recordar que actualmente solo los pacientes inmunosuprimidos pueden acceder a esta cuarta dosis.
(Vea también: Estas son las condiciones para dejar de usar tapabocas en Colombia)
Las asociaciones expresaron que esta recomendación se basa en el impacto que tuvo la aplicación de una dosis de refuerzo a los esquemas primarios de inmunización contra el COVID-19, que fue evidente y registrado ampliamente en la literatura científica.
“De momento, con la mejor evidencia disponible, existe un claro beneficio en términos de disminución de mortalidad e ingreso hospitalario con la administración de un segundo refuerzo de vacunación contra el covid-19 en la población mayor de 60 años y en las personas de cualquier edad con inmunocompromiso, por lo que el consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por Sars-CoV-2 en establecimientos de atención recomienda fuertemente la aplicación de esta medida”, indica el comunicado.
(Le puede interesar: Se elimina medida de tapabocas y carné de vacunación para espacios cerrados)
No obstante, los expertos no recomiendan aun una segunda dosis de refuerzo para trabajadores de la salud o menores de 60 años, aunque la recomendación puede cambiar en la medida que se produzca nueva evidencia.
Los especialistas expresaron que se recomienda que esa nueva dosis (la tercera para vacunados con Janssen o cuarta dosis para los demás esquemas) sea con la plataforma ARNm, es decir, con Pfizer o Moderna.
Para ello dieron algunas pautas:
- Si el segundo refuerzo o cuarta dosis se realiza con Moderna, la dosis debe ser de 0,25ml (50mcg).
- Si el segundo refuerzo o cuarta dosis se realiza con Pfizer, debe ser la misma dosis aplicada anteriormente 0,3 ml (30mcg).
- Si la persona ha recibido tres dosis de virus inactivado o de vector viral (Astrazeneca) debe recibir una cuarta dosis de ARNm.
- Si la persona mayor de 60 años ha recibido dos dosis de Janssen debe recibir una dosis adicional de Janssen o vacuna de ARNm como refuerzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo