Están engañando a colombianos con el certificado digital de vacunación y es muy fácil caer

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-23 09:59:47

Crearon una página en la que piden dinero, documentos y hasta el número de teléfono, pero todo es un engaño y robo porque el trámite es gratis y sencillo.

Desde el 1 de noviembre en Colombia se habilitó la plataforma para poder descargar el certificado de vacunación digital, documento que certifica que las personas ya se aplicaron las dos dosis contra la COVID-19.

Sin embargo, en CM& descubrieron un modelo de engaño en el que muchos colombianos estarían cayendo y que pone en peligro el bolsillo y la seguridad de muchos por lo fácil que lo hacen.

¿Cómo están engañando con el certificado digital de vacunación?

Mi Vacuna es como llamaron al portal creado por el Ministerio de Salud en el cual se podrá descargar este documento. Así como las vacunas, obtener este certificado no tiene ningún costo para los colombianos y se podrá hacer digitando el número del documento, la fecha de expedición del mismo y las letras que le aparecen en una imagen.

El link de la página es https://mivacuna.sispro.gov.co/ y las personas podrán descargar este documento que por ahora no es exigido en ningún establecimiento público.

(Vea acá: Pasaporte COVID digital ya está listo; Duque lo presentó y explicó cómo funciona)

Sin embargo, algún avivato creó una página web que se llama “Mi vacuna digital” y se estaría aprovechando del desconocimiento de muchos colombianos para sacarles dinero.

Según informaron en CM&, al ingresar a esta página para descargar el supuesto certificado digital, a las personas se les exige pagar 17.500 pesos, enviar una imagen de la cédula, el número de celular, entre otros datos.

Así es como mostraron las diferencias entre un portal y otro para que más colombianos no caigan en esta trampa.

Nota: Este negocio creó entre los televidentes la expectativa de que se trataba de un servicio para el cual no se mencionó tarifa alguna, a la vez que en ese momento las personas se encontraban urgidas de tener la certificación de la vacuna. Esto se dio al mismo tiempo con la oficialización del documento emitido por el Gobierno Nacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo