Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Año tras año, miles de personas visitan la capital del Atlántico para celebrar esta fiesta.
El precarnaval inicia el 20 de enero con la Izada de Bandera en la Intendencial Fluvial y finaliza el 24 de febrero con el tercer recorrido de verbenas.
Todo esto para darle paso a los 4 días de fiesta en el Carnaval, que comienza el 25 de febrero y termina el 28. Días cargados de energía y sabor caribe. Un evento único, digno de ser visitado. Por esta razón es bueno conocer las razones para descubrir la magia de este acontecimiento.
El barranquillero es un gran anfitrión. La gente se prepara todo el año para disfrazarse y disfrutar con alegría las actividades del evento.
Después de la coronación de la reina se realizan conciertos y espectáculos en toda la ciudad. La Batalla de las Flores, el desfile de la Gran Parada y, el martes, los barranquilleros lloran la muerte de Joselito.
En el Festival de las Orquestas, donde las orquestas se disputan el Congo de Oro, se goza con melodías de diferentes géneros musicales: Tropical, Salsa, Vallenato, etc.
Sin duda, este es un evento cultural que dice mucho de los colombianos. Vivir un Carnaval de Barranquilla es una experiencia valiosa para los colombianos y extranjeros.
Barranquilla es una de las ciudades más importantes de Colombia. Su gente, el clima, la cultura, el mar, etc. Todos los detalles la hacen única.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo