Personas ricas emiten más CO2 que las pobres y deberían pagar impuestos por eso: estudio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-10-21 05:33:09

El 1 % más rico del mundo emitió en promedio 110 toneladas de CO2 por persona en 2019, lo que representa 17 % de las emisiones mundiales de CO2 de ese año.

Las personas más adineradas contaminan mucho más que las más pobres del planeta y deberían pagar impuestos específicos para compensarlo, según un estudio del World Inequality Lab (WIL) publicado el miércoles, antes de la cumbre climática COP26, que tendrá lugar el Glasgow el mes entrante.

El conjunto de esas emisiones proviene de los hábitos de consumo e inversión de esta categoría de la población, según el estudio hecho por el economista Lucas Chancel, codirector del WIL en la Escuela de Economía de París.

Además, mientras el 10 % más acaudalado del mundo genera la mitad de las emisiones planetarias, la mitad más pobre de la población apenas es responsable del 12 % del global, una media por persona de 1,6 toneladas de carbono por persona.

Hay una fuerte desigualdad en los aportes al problema climático“, dijo Chancel a AFP, proponiendo tasar con impuestos ecológicos progresivos en función de la riqueza.

Los gobiernos necesitan nuevas fuentes de ingresos para invertir en infraestructuras verdes” y una forma de conseguirlas es “a través de impuestos ecológicos progresivos”, indicó.

Ello podría ser políticamente más viable que los impuestos sobre el consumo de carbón, que golpean duramente a los grupos de menos ingresos y no ayudan a reducir las emisiones de los más ricos”, agregó.

(También puede leer: Frenos y llantas de carros pueden contaminar más que gases del tubo de escape)

Entre las soluciones propuestas, el informe defiende tomar en cuenta las emisiones individuales en las políticas públicas para focalizar los comportamientos contaminantes.

El estudio denuncia que el peso de las políticas climáticas recae en las clases más humildes y defiende poner “más énfasis” en los grupos más ricos, proponiendo, por ejemplo, “instrumentos dirigidos a inversiones en actividades contaminantes”.

Además de los individuos más ricos, los países más desarrollados presentan una huella de carbono más elevada cuando se toman en cuenta los productos fabricados en el exterior e importados a su territorio.

Para Europa, la inclusión de emisiones de carbono al valor de sus productos hace aumentar la factura final en 25 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Sigue leyendo