¿Con qué frecuencia debe bañar a su perro? Recomendaciones para una buena higiene

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según expertos, el tiempo en el que se debe bañar al perro depende de la raza, tipo de pelaje y también hasta cuando puede bañar a un cachorro.

La frecuencia con la que se debe bañar a un perro depende de varios factores, como la raza, el tipo de pelaje, la actividad física que realiza, el clima y la salud del animal. Los perros no requieren la misma frecuencia de aseo que nosotros, ya que sus necesidades de higiene son diferentes y excederse en la higiene de los canes puede ser contraproducente. Se debe tener en cuenta que los perros de pelo largo pueden necesitar baños más frecuentes, mientras que los perros de pelo corto pueden necesitar menos baños.

Para mantener la higiene de un perro, se recomienda bañarlo una vez cada 3 meses, aunque esto puede variar según la raza, el tipo de pelo y el estilo de vida del perro. Si el perro tiene problemas de piel o se ensucia con frecuencia, puede ser necesario bañarlo con mayor frecuencia, así como hay recomendaciones para proteger las huellas del perro cuando están secas  agrietadas, pero no más de una vez al mes.

(Vea también: Expertos revelan cómo detectar golpes de calor en perros y gatos; recomendaciones)

Es importante utilizar un champú específico para perros y evitar que le entre agua en los oídos. Después del baño, se debe secar bien al perro con una toalla y evitar que se enfríe. También es importante utilizar productos de limpieza adecuados para perros y consultar con un veterinario si se tienen dudas sobre la frecuencia de baño o los productos a utilizar.

Según las recomendaciones de Purina, en el caso de los cachorros, lo ideal es esperar hasta que hayan completado su primer calendario de vacunación antes de bañarlos, lo que suele ocurrir a los tres meses de edad. También, es importante tener en cuenta si su cachorro está muy joven o tiene problemas de salud, como resfriado o moquillo, no debe bañarlo y lo mejor es esperar a que esté completamente sano.

Durante el verano, se puede bañar a los perros con más frecuencia para refrescarlos y controlar su temperatura corporal. Una opción adicional para perros que requieren baños más frecuentes, especialmente aquellos que viven en entornos urbanos, sería optar por un baño seco cada dos semanas.

El baño excesivo en perros puede llevar a problemas en su piel y pelaje debido a la eliminación de los aceites naturales protectores. Si no hay una condición de piel o pelaje específica, se recomienda bañar a un perro adulto al menos una vez cada tres meses. Según Animal’s Health, si baña a su perro con demasiada frecuencia, puede sensibilizar la barrera protectora natural de su piel y dañar su pelaje.

Además, cada vez que baña a su perro, elimina las bacterias normales y saludables que viven en la piel, alterando el equilibrio natural de los microorganismos, lo que puede permitir el crecimiento de bacterias y hongos no deseados. Por lo tanto, se recomienda seguir las pautas generales de baño y no bañar a su perro con demasiada frecuencia para evitar problemas de salud en su piel y pelaje.

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante estar atento a las señales que indican cuándo es apropiado bañar a su perro:

En días calurosos, si nota que su perro está muy acalorado, un baño refrescante puede ayudar a aliviar su incomodidad, especialmente en verano.

– Después de una sesión de ejercicio intensa, un baño puede proporcionarle a su perro un gran placer y ayudar a relajar sus músculos.

– Si su perro se ensucia con grasa o aceite, es importante eliminarlo de su piel para que se sienta cómodo.

Si su perro ha estado jugando en la playa, se ha ensuciado de barro o polvo, un baño puede ser necesario para eliminar la suciedad acumulada.

Si tu perro ha estado en contacto con sustancias tóxicas, como productos químicos o materiales peligrosos, es crucial bañarlo de inmediato.

Si el pelaje de su perro emite un mal olor persistente, es aconsejable un baño para refrescar su aroma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo