Avisan a quienes comen buñuelos por error común a la hora de degustarlos; se pierde sabor

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-11-25 10:00:48

Se acerca la Navidad, una de las épocas del año donde la gastronomía es protagonista con varias preparaciones que tienen varias maneras de disfrutarlas.

El buñuelo es un ícono gastronómico que adorna las mesas colombianas durante las festividades navideñas, pero más allá de su papel tradicional, surgen nuevas maneras de disfrutar este delicioso plato.

(Lea también: Buñuelos esponjosos y en su punto ideal: tips para que la masa no le quede seca ni arenosa)

Carmen Villegas, una influencer conocida por sus consejos de etiqueta en redes sociales, ha propuesto un método que podía realzar la experiencia culinaria de este snack clásico en Navidad.

En un reciente video publicado en su cuenta de TikTok (@carminavillegas.cv), Villegas sugiere que la forma óptima de comer un buñuelo es partiendo la pieza por la mitad antes de llevarlo a la boca. Según explica, esta técnica no sólo facilita la degustación, sino que también permite a los comensales apreciar la dualidad de texturas que ofrece el buñuelo: una corteza crujiente por fuera y una masa suave y esponjosa por dentro.

Partir el buñuelo en dos también es práctico para evitar quemaduras, especialmente cuando están recién sacados del aceite, ya que este proceso ayuda a liberar el calor interno de manera más rápida. La recomendación de Villegas ha resonado en la comunidad digital, ocasionando un torrente de comentarios y discusiones.

¿Cuál es la forma más tradicional de degustar los buñuelos en Colombia?

Mientras algunos internautas se mostraron entusiasmados por probar esta técnica, otros prefirieron compartir su adherencia a los métodos más tradicionales, como comer el buñuelo entero sin partirlo.

A lo largo del debate en línea, también surgieron confesiones y alternativas personales para acompañar el buñuelo, siendo populares las combinaciones con bocadillo, natilla y arequipe, que complementan y enriquecen el sabor de este antojito.

Más allá de la técnica de partir el buñuelo, Villegas también advirtió sobre la importancia de mantener la etiqueta mientras se disfruta de este manjar. En su video, se recomienda utilizar una servilleta no solo para protegerse de manchas de grasa, sino también para mantener limpio el rostro mientras se come, una práctica que refleja cortesía y cuidado personal a la hora de comer en público o en reuniones familiares.

La propuesta de la experta de disfrutar los buñuelos de manera más consciente y estilizada no sólo ofrece una nueva visión sobre cómo abordar esta tradición culinaria, sino que también invita a los amantes de la comida a experimentar y personalizar su experiencia gastronómica durante las festividades.

En resumen, si bien la técnica de comer buñuelos puede variar según las preferencias personales, estas ideas ofrecen una perspectiva fresca y elegante que puede ser adoptada por quienes buscan disfrutar de esta delicia colombiana con un toque distintivo y sofisticado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo