Bogotanos se descuidan y ya no usan tapabocas de la manera correcta, según Alcaldía

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-16 10:48:25

La Subsecretaría de Cultura Ciudadana de Bogotá publicó un análisis en el que se evidencia una caída en el uso correcto del tapabocas entre los capitalinos.

Así lo manifestó Henry Murraín, subsecretario de Cultura Ciudadana de Bogotá, quien hizo un llamado de atención para no bajar la guardia, pese a la reducción de casos de COVID-19 en todo el país.

“El uso correcto del tapabocas se redujo en las últimas semanas de 89 % a 64 %. Debemos renovar nuestro compromiso cívico de cuidado para continuar recuperando nuestra ciudad”, detalló Murraín, en su cuenta de Twitter.

El llamado de la Alcaldía de Bogotáse da para evitar una nueva ola de contagios, teniendo en cuenta que la ciudad vive una de las tasas más bajas de nuevos casos desde que comenzó la pandemia.

La solicitud para que los ciudadanos sigan cuidándose se suma al reiterado llamado de la Alcaldía, al Gobierno Nacional, de entregar más vacunas contra el COVID-19.

Aunque la vacunación con segundas dosis se ha venido adelantando de a poco, miles de personas que recibieron biológicos de Pfizer y Moderna están a la espera de completar la pauta.

Las cifras del Ministerio de Salud, actualizadas al 14 de septiembre, indican que en Colombia se han aplicado 37,8 millones de dosis de vacunas contra COVID-19. De esas personas, 15,9 millones de personas ya han recibido la pauta completa de vacunación.

Esa cartera agregó que, en lo restante de septiembre, se espera que lleguen más de 4 millones de vacunas contra el COVID-19 de los laboratorios Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.

Este es el llamado de Henry Murraín, subsecretario de Cultura Ciudadana de Bogotá:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo