Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunuqe este idio es de los más practicados a nivel mundial, en Colombia hay muy bajos registros de la población que lo domina a la perfección.
Si bien el inglés es uno de los idiomas más hablados en todo el mundo, Colombia aún tienen una brecha significativa respecto a quienes lo dominan. De hecho, el país ocupó el puesto 75, entre 113 países (con una puntuación de 480), en el ranking mundial más grande que analiza el dominio del inglés en más de 2 millones de hablantes no nativos del idioma, y el cual es hecho por la entidad EF Education First.
(Vea también: Compensar, Colsubsidio y La Fazenda abrieron vacantes de empleo y sin mucha experiencia)
Pese a que este resultado representa un aumento de 12 puntos frente al 2021, la brecha en la educación sigue representando un reto significativo en el país. Esto toma aún más relevancia si se tiene en cuenta que, en un mundo cada vez más globalizado, el inglés permite que la población pueda acceder a mejores oportunidades de empleo, así como desempeñarse de una mejor manera en el ámbito académico, laboral y personal.
Bajo este contexto, se han liderado diversos esfuerzos tanto de entidades públicas como privadas para incentivar un mayor dominio del idioma. Uno de estas, es la Caja de Compensación Familiar de Compensar que, actualmente, cuenta con 18 convenios activos con instituciones de idiomas para que los afiliados y sus beneficiarios puedan aprenderlo. De acuerdo con la entidad, en los últimos dos años, han logrado impactar a más de 550 personas.
“Es común escuchar que Colombia tiene resultados muy bajos respecto al dominio del inglés, pero también es de conocimiento que este idioma puede ayudar a tener más oportunidades labores, hacer ‘networking’ internacional, incrementar la competitividad, e incluso a mejorar la experiencia de viajar. Por eso, desde la Caja de Compensación Familiar de Compensar hemos estado afianzando diversas alianzas con instituciones educativas que les permita a nuestros afiliados y beneficiarios acceder a una formación de calidad que, a la final, se traducirá en un mayor bienestar para ellos”, estableció Yeny Useche, gerente de Privilegios de Compensar.
Entre las alianzas con las que cuenta la CCF de Compensar, se encuentra ‘Natural English’ con la que ha trabajado hace más de 7 años. Actualmente, esta institución educativa ofrece hasta un 35 % de descuento en sus cursos, con el adicional de que más de 1 persona del grupo familiar pueda beneficiarse con el pago de una sola matrícula. Adicionalmente, recibe estudiantes desde los 9 años que estén interesados en fortalecer su dominio del inglés.
Asimismo, se encuentra el centro educativo ‘Glish’ que promete a sus estudiantes aprender a hablar inglés en 4 meses y a dominarlo en un año considerando, además, que permite a los estudiantes especializarse en un área profesional. El descuento actual, mediante la CCF, es de hasta un 43 % y para hacer uso de este solo es necesario presentar la tarjeta de afiliación vigente a Compensar.
Al respecto, la gerente de Privilegios de Compensar señala que “La oferta de instituciones con la que contamos varía en costos, metodologías, modalidad y ubicación. No obstante, todos integran herramientas de enseñanza innovadoras que favorecen el aprendizaje del idioma. De igual manera, están diseñados para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y en el marco común europeo desde el A1 hasta el C2″.
Quienes se encuentren interesados en estos descuentos para aprender diversos idiomas, solo necesitan estar afiliado a la Caja de Compensación Familiar bien sea como cotizante o como beneficiario. Estos cursos los encuentran en el siguiente enlace.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo