¿Qué es más seguro, una avioneta o un avión? Los controles de seguridad son claves

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-09 12:19:00

Estos son algunos conceptos que se deben tener en cuenta a la hora de hablar sobre el tema. Los vuelos comerciales pueden ser mejor opción.

En Colombia muchos están a la expectativa del hallazgo de la avioneta desaparecida en Antioquia, que tenía a bordo tres menores de edad: uno de 4 años, otro de 8 años y otra de 15 años. Con lo sucedido muchos reavivan la pregunta sobre si es seguro montar en avioneta.

¿Las avionetas son seguras?

En términos generales y según varios portales especializados, como Fly Flapper, ABC y el experto en aviación Pablo Malicki , viajar en avión es más seguro que en cualquier otro transporte.

Los accidentes en avión son menos comunes que en otros vehículos, si se compara con otros, como los buses, los carros, las motos y otros, puesto que se habla de cifras muy bajas de probabilidad de morir en un accidente.

Por ejemplo, la Asociación de Transporte Aéreo (IATA) señaló que en 2023 hubo un accidente por cada 1,26 millones de vuelos y ningún avión tipo ‘jet’ sufrió algún accidente, por lo que volar es una de las actividades de transporte más seguras.

(Vea también: Piloto reveló pregunta clave para hacer en el vuelo: desbloquea experiencia de otro nivel)

¿Qué es más seguro, un avión pequeño o grande?

A nivel general, y según portales especializados, es más seguro viajar en un avión comercial grande, puesto que tienen más material estructural y, por tanto, más resistencia para presurización en altitud, lo que podría proporcionar cierta protección adicional en casos de emergencia.

Adicionalmente, hay que mencionar que la llegada de las avionetas fue una respuesta del mundo de la aviación a la necesidad de bajar los costos de volar. Así las cosas, especialmente en aerolíneas pequeñas y privadas, están sujetas a menos controles y revisiones rigurosas para su operación.

Pero también es importante tener en cuenta la formación de los pilotos, puesto que los de aerolíneas comerciales reciben una formación más extensa y están obligados a cumplir estándares más rigurosos, mientras que los de avionetas requieren de menos horas de vuelo y formación menos extensa.

Sin embargo, como lo menciona el portal especializado Fly Flapper, las avionetas son más susceptibles a las turbulencias por ser más pequeñas que un avión grande, pero está comprobado que estas no hacen caer una aeronave y que no son determinantes en que se accidente más fácil, puesto que sus pilotos están entrenados para lidiar con estas condiciones adversas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo