Así puede saber si un huevo está dañano; hay truco con vaso de agua y sin romperlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La cáscara, el color de la yema y el olor son algunos factores claves para identificar el estado del alimento. Hay varias alternativas.

Aunque las aves han estado poniendo huevos para el hombre desde el año 1.400 antes de Cristo, la llegada de las gallinas a América se dio en el segundo viaje de Cristóbal Colon a América, en 1493. El huevo de la gallina recibe el nombre científico Gallus Gallus y es uno de los alimentos más consumidos por los seres humanos en el mundo.

(Lea también: ¿Por qué tener los huevos en la nevera si en tiendas no están refrigerados?)

Entre las preparaciones más conocidas están los huevos revueltos, rancheros, con cebolla y tomate, fritos y poché, entre otros.

El huevo tiene una cantidad importante de nutrientes y aminoácidos esenciales, y pueden llegar a descomponerse con el tiempo, dejando en evidencia algunas características no aptas para su consumo.

Cómo saber si un huevo ya está dañado

La tonalidad de la yema, la cáscara y el olor son factores determinantes para identificar cuándo un huevo “se echa” a perder. En Gastronomía y recetas de El Espectador te contamos algunos trucos para detectar si este alimento está en mal estado.

La clara

Su textura debe ser siempre gelatinosa y translúcida, así que si te encuentras con manchas marrones, rojas o negras lo mejor es no consumirlos.

Un vaso ancho y agua

No hay necesidad de romper la cáscara para saber si el huevo está dañado. La técnica del vaso con agua es efectiva para descubrirlo, solo basta con sumergir el huevo dentro del agua y observar. En este proceso pueden pasar varias cosas, la primera, si el huevo flota es porque no está fresco y es mejor descartarlo de tus preparaciones; si el huevo se hunde podrás disfrutarlo sin problema, pero si se demora en hundirse es una alerta para que lo consumas lo más pronto posible.

La cáscara

No pierdas de vista esta característica. Deja a un lado los huevos que tengan la cáscara averiada por algún lado, esto solo será un foco para que las bacterias “aceleren” la descomposición de huevo y que al ser consumido traiga consigo problemas de salud como intoxicaciones como dolores de estómago, náuseas y hasta escalofríos.

(Vea también: La diferencia de precio entre huevos A, AA y AAA, ¿vale la pena pagar más o menos?)

La yema

Esta puede ser una de las características más importantes para percatarse de que este alimento no está en buen estado. Fíjate muy bien si está tiene una tonalidad “apagada”, quizá un amarillo quemado o si al momento de romper el huevo esta se rompe y se separa de la clara, ¡cuidado! Es una alerta para no consumirlo.

Guarda los huevos en la nevera

Los huevos pueden conservarse también fuera de la nevera, pero no es lo más recomendable, ya que solamente durarán de 7 a 10 días; mientras que su frescura puede mantenerse de 3 a 5 minutos si se guardan en la nevera, esta es una buena opción para que no pierdan sus propiedades ni se altere su sabor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo