Cómo luce la niña que cantó 'Mamá, ¿dónde están los juguetes?'

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-12-20 17:18:34

Este villancico es uno de los más tristes, pero ganó popularidad desde que fue lanzado en los años 60 y sigue siendo uno de los más escuchados en Colombia.

Durante la Navidad, las familias suelen escuchar villancicos como ‘Mi burrito sabanero’, ‘Tutaina’, ‘A la nanita nana’, ‘Los peces en el río’, ‘Ven Ven Ven’, entre muchos otros. Sin embargo, hay uno que se caracteriza por ser diferente, ya que narra una triste historia.

(Vea también: Qué pasó con el niño que cantaba el tradicional villancico ‘Mi burrito sabanero’)

Se trata de ‘Mamá, ¿dónde están los juguetes?’, canción escrita por el compositor venezolano Oswaldo Oropeza, quien también escribió ‘Faltan cinco pa’ las doce’, y muchas más melodías que se convirtieron en referentes en las fiestas decembrinas.

El video, protagonizado por una madre y su hijo, narra la historia de muchos niños que por la situación económica de su familia no pueden recibir algún regalo en la noche del 24 de diciembre.

Quién canta el villancico ‘Mamá, ¿dónde están los juguetes?’

Este tema fue interpretado por Raquel Castaños, una cantante y actriz venezolana, que actualmente tiene 69 años, pero que cuando grabó dicha canción era tan solo una niña de 6 años.

En un artículo escrito por Castaños para Soho, la artista aseguró que cuando leyó la letra no le gustó. “A mí me parecía una canción horrible, y no entendía por qué querían grabar algo tan triste. No me gustaba y al principio me rehusé a cantarla. Pero mi mamá me insistió y al final lo hice, sobre todo, por complacerla”, contó.

La canción, que fue lanzada en la Navidad de 1962, logró el éxito de inmediato en Venezuela y Colombia. Sin embargo, Castaños, a su corta edad, no entendía por qué la gente le gustaba tanto ese tema.

“Hicieron un programa especial en Radio Caracas Televisión en el que yo debía cantar. El día de la grabación, el set estaba decorado de Navidad y yo tenía que parecer una niña muy humilde. Todo estaba muy preparado, pero a la gente de producción se le escapó el detalle de los zapatos, así que tomaron los míos y los rompieron para que parecieran desgastados y viejos. Eso aumentó mi horror”, rememoró la artista.

Ya han pasado más de 60 años desde Raquel se hizo conocida por el triste villancico, y a lo largo de los años continuó cantando. Ha grabado más de 30 discos de larga duración, casi todos tradicionales, y baladas con composiciones suyas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo