Explican por qué en Año Nuevo se comen 12 uvas: cuál es el origen de la tradición

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La noche del 31 de diciembre se tiene una tradición centenaria en Colombia que tiene orígenes europeos. Además, se hace en otros países latinoamericanos.

A medida que se acerca el Año Nuevo, diferentes tradiciones culturales para traer buena suerte para el próximo año y una de las más comunes en Colombia es la de las 12 uvas. Contrario a lo que se suele pensar, esto no es originario del país, ni es algo que solo se haga aquí. En realidad, los orígenes vienen desde España.

Esta costumbre surgió a finales del siglo XIX, donde la clase alta madrileña celebraba el fin de año comiendo uvas y bebiendo champaña. No fue hasta principios del siglo XX que la tradición se extendió a otras zonas. También coincidió con un exceso de producción de uva en la zona. Desde entonces, esta costumbre fue apadrinada, y el resultado es que siglos después, se sigue celebrando esta tradición e incluso se extendió a otros países. La tradición española eventualmente se convirtió en una superstición que se extendió a Centro y Sudamérica.

(Lea también: Tres agüeros con lentejas para atraer la plata en fin de año; así es cómo los puede hacer)

¿Realmente trae buena suerte las 12 uvas?

Según la tradición, si consigue comer las 12 uvas en sincronía con el sonido de las campanas, tendrá un año próspero, o eso se dice. Una vez que el reloj marque la medianoche y termina con éxito las uvas, se celebra con un grito unificado que anuncia la entrada del nuevo año: “¡Feliz año nuevo!”. Además, dicen qué hacer para atraer dinero, buenas vibras y mejorar en el año 2024.

Se dice que estas 12 uvas simbolizan cada mes del año. Por cada uva que consiga comer tendrá un mes de suerte el año entrante. También existe la creencia de que si logra el desafío, puede pedir un deseo para el nuevo año, siempre que puedas articularlo con todas las uvas en la boca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo