Casos de depresión y ansiedad pospandemia se dispararon en América, según la OPS

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-05-04 15:59:52

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) manifestó que hay una pandemia de salud mental debido al aumento de casos de depresión y ansiedad.

“Mientras estamos atravesando una pandemia que sigue afectando a nuestra región, con casos de enfermedad y muertes, hemos visto una pandemia simultánea de salud mental que ha sido abiertamente reconocida en la región“, indicó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una rueda de prensa virtual.

La organización explicó que se están dando altos índices de depresión y ansiedad en muchos países de América y que estos síntomas mentales y neurológicos, asociados con el pos-COVID están convirtiéndose en un reto para superar la pandemia.

Añadió que este periodo ha mostrado “los débiles sistemas de atención a la salud mental de los países de la región” e informó del lanzamiento de una comisión de alto nivel al respecto, que tendrá lugar el 6 de mayo para abordar esta situación.

“La pandemia ha puesto en peligro el malestar psicológico de todos nosotros”, reconoció Etienne al añadir que hay que abordar y construir mejores sistemas de salud que atiendan estos trastornos. (Vea también: Científicos recomiendan a mayores de 60 aplicarse segundo refuerzo contra el COVID-19).

En cuanto al COVID-19, la semana pasada se reportaron 616.000 nuevos casos en el continente americano, lo que supone un aumento del 12,7 % respecto a la semana anterior, y 4.200 muertes por el virus, una caída de menos del 1 %.

En general, en las últimas semanas el continente ha registrado un alza en el número de contagios y hospitalizaciones, pero una disminución en las muertes.

“Es crucial que no perdamos de vista el virus sigamos su evolución y mantengamos capacidad de prueba para fortalecer medidas”, dijo la directora al subrayar la importancia de contar con una buena información que permita a cada país planear medidas de prevención y reforzar la atención hospitalaria.

La institución panamericana elogió la labor de los enfermeros, tanto en los momentos duros de la pandemia como en este periodo de vacunación, y resaltó que miles de estos profesionales han sufrido trastornos psicológicos relacionados con agotamiento, estrés y depresión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo