¡Pereira se anticipa a la Navidad: encendió el mayor alumbrado del país y deslumbró a miles de familias!
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioPereira estrena el alumbrado navideño más grande de su historia: así se vive la magia y el impacto local.
Pereira vivió el inicio de la temporada navideña con la puesta en marcha de su alumbrado, en un evento que congregó a cientos de familias en los parques y avenidas más representativos de la ciudad. El alcalde Mauricio Salazar fue el encargado del momento central: lideró el conteo regresivo que culminó con el encendido simultáneo de luces en los puntos neurálgicos de la urbe, iluminando avenidas, carreras y calles emblemáticas por donde circulan los ciudadanos diariamente. Según declaraciones recogidas por la Alcaldía de Pereira, el mandatario destacó que la capital risaraldense es la primera en todo el país en dar inicio a la iluminación navideña este año, con el objetivo de enviar un mensaje de optimismo y orgullo local, invitando a colombianos y visitantes a disfrutar de lo que considera “el mejor alumbrado en la historia de la ciudad”.
El acto inaugural, realizado el pasado 15 de noviembre, incluyó un espectáculo musical a cargo de la Banda Sinfónica de Pereira, dirigida por Juan Pablo Noreña. La agrupación presentó un repertorio de clásicos de la época, fusionando villancicos con narraciones acerca de la estrella de Belén y la llegada de los Reyes Magos, para exaltar la tradición latina y el ambiente festivo. Artistas invitados como Lady Mejía y Edwin Hoyos, junto al ballet Ciudad Pereira, dieron un matiz artístico especial a la velada.
En paralelo al alumbrado, la administración local anunció la apertura de un Mercado Navideño en Ciudad Victoria, así como la inauguración de una pista de patinaje y el encendido especial del viaducto César Gaviria Trujillo, aumentando así la oferta cultural y turística del mes. Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó que estas iniciativas buscan dinamizar la economía local y fortalecer el turismo, previendo beneficios para numerosos hogares y negocios de la región.
Este año, Pereira superó su propio récord de luces, pasando de 1.698.900 a más de 3.526.000 bombillos LED que cubren espacios icónicos como las carreras 7.ª y 8.ª, la Calle 19, las avenidas 30 de Agosto y Circunvalar, y parques tan significativos como El Lago, Olaya Herrera, Cerro Canceles y Plaza Victoria. Todo ello, complementado con la llamada “ruta de la fe”, una iluminación que conecta varias iglesias reconocidas de la ciudad, como San José y Nuestra Señora de la Pobreza.
La secretaria de Infraestructura, Diana Osorio, subrayó la importancia de incluir espacios públicos representativos en este proyecto, con el propósito de alegrar tanto a residentes como a visitantes. Además, la ciudad preparó una agenda de actividades que se extenderán hasta diciembre: pista de patinaje desde el 23 de noviembre al 23 de diciembre, peatonalización del centro, conciertos, cocinas rodantes, shows de luces, la tradicional Noche de Faroles, presentaciones de coros y desfiles como el de Autos Antiguos y el gran Bulevar Navideño. Este conjunto de eventos, según funcionarios y asistentes, convierte la navidad pereirana en una experiencia única, reforzando la imagen de la ciudad como destino turístico y cultural durante esta temporada.
¿Qué impacto económico tiene el alumbrado navideño y las actividades asociadas en Pereira?
La activación del alumbrado navideño en Pereira, junto con la programación de eventos y la apertura de nuevos espacios como el Mercado Navideño y la pista de patinaje, representa una importante oportunidad para la dinamización económica local. Según indicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, se espera que estos atractivos incrementen el flujo de turistas y visitantes en la ciudad, lo que podría beneficiar tanto a comerciantes como a emprendimientos familiares. La inversión en iluminación—con más de 3 millones y medio de bombillos LED—no solo busca embellecer el entorno urbano, sino también estimular la oferta cultural, gastronómica y comercial para consolidar a Pereira como destino de referencia en la época decembrina.
Este tipo de iniciativas suelen traducirse en un mayor consumo local y oportunidades para los habitantes de la ciudad, ya que la programación incluye actividades para diferentes públicos, permitiendo la participación de emprendedores, artistas y proveedores de servicios asociados. Además, la proyección de Pereira como ejemplo a nivel nacional por su rápida y vistosa inauguración del alumbrado refuerza la intención del gobierno municipal de fortalecer la imagen competitiva del municipio y apostar por la calidad de vida de los pereiranos y visitantes.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Giro en caso de empresario asesinado en Parque de la 93: rusa y su esposo destrabarían el crimen
Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Bogotá
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
Bogotá
Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió
Entretenimiento
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Sigue leyendo