Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entre juncos marrones, flotan los cuerpos envueltos en telas de color azafrán, un triste recordatorio de la ferocidad del coronavirus en ese país.
Durante los meses de abril y mayo, los cementerios y crematorios en India se vieron desbordados por la extraordinaria afluencia diaria de muertos por coronavirus.
Por falta de espacio o de recursos, muchas familias del norte y el este del país se vieron obligadas a entregar los cuerpos de sus seres queridos a las aguas del Ganges, sagrado para los hindúes.
Otros optaron por enterrarlos en tumbas, apenas excavadas en las orillas arenosas del gran río, epíteto de la diosa madre Ganga Ma, que da y toma la vida.
Pero la llegada del monzón, acompañada de sus lluvias torrenciales, provocó inundaciones y desalojó a los muertos enterrados en sus orillas.
Cerca de 150 cadáveres que aparecieron en las últimas tres semanas fueron incinerados, indicaron a la AFP las autoridades de Allahabad, un importante lugar de peregrinación hindú en el estado de Uttar Pradesh (norte).
Decenas de cuerpos parcialmente sumergidos seguían tirados en el río, constató la AFP.
En el punto álgido de la segunda ola de la epidemia, hasta 600 cadáveres fueron enterrados sumariamente en las orillas del Ganges, según las autoridades de la ciudad.
Pero algunos habitantes creen que esa cifra está subestimada y temen que aparezcan nuevos cuerpos durante las próximas inundaciones.
Millones de hindúes acuden tradicionalmente al Ganges para bañarse y lavar sus pecados o para practicar ritos funerarios, que dan lugar a la incineración de los muertos en sus orillas y luego se esparcen sus cenizas en las aguas.
Sonu Chandel, un barquero que trabaja en un crematorio a orillas del Ganges, recuerda las escenas de hace unos meses de entierros sumarios que le conmocionaron y está preocupado por la subida de las aguas.
“Fue muy triste ver a esta pobre gente enterrar a sus seres queridos de una manera tan indigna, y la subida de las aguas no hace más que empeorar la situación”, dijo a la AFP.
“Siempre tengo miedo de que uno [un cuerpo] golpee mi remo o de que [mi bote] pase por encima de un cadáver al subir el agua“, añadió, traumatizado.
Con esta situación se “corre el riesgo de provocar enfermedades peligrosas. El gobierno debe investigarlo“, declaró a la AFP Dipin Kumar, que vive cerca del Ganges, en Allahabad.
Los habitantes de otros importantes lugares religiosos del norte de India, situados aguas abajo, temen que la presencia prolongada de cadáveres infecte aún más el río, uno de los más contaminados del mundo.
La policía y los equipos de rescate estatales están patrullando en busca de cuerpos en el río.
Las autoridades movilizaron dos embarcaciones para esta tarea en las orillas y a veces recurren a los pescadores locales.
“El flujo es muy rápido”, dijo un oficial de policía a la AFP. “En este momento es un desafío sacar los cuerpos”, manifestó.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo