Economía
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Así lo reveló un estudio realizado en Reino Unido que concluyó que esta conducta refleja depresión y falta de confianza.
De acuerdo con los investigadores, la adicción a este tipo de fotografías se considera crónica cuando la persona sube más de 6 selfis al día, indicó Noticias Caracol.
“La imagen propia no es consistente con lo que el individuo quiere. Si constantemente me tomo fotografías quiere decir que necesito confirmación y que las relaciones en las que estoy involucrado no me llenan”, aseguró el psicólogo rumano Sbite Emil Gatej.
Los investigadores llaman como “selfities” a quienes padecen esta adicción, y aseguran que deberían ser tratados por un psicólogo, pues tomarse selfis de manera excesiva es una señal que indica problemas de autoestima y más adelante podrían llevar a la depresión y trastornos de personalidad.
En Reino Unido, cerca de 100 personas son tratadas cada año por esta conducta.
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
"Desde la plaza pública": Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Sigue leyendo