Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Así lo reveló un estudio realizado en Reino Unido que concluyó que esta conducta refleja depresión y falta de confianza.
De acuerdo con los investigadores, la adicción a este tipo de fotografías se considera crónica cuando la persona sube más de 6 selfis al día, indicó Noticias Caracol.
“La imagen propia no es consistente con lo que el individuo quiere. Si constantemente me tomo fotografías quiere decir que necesito confirmación y que las relaciones en las que estoy involucrado no me llenan”, aseguró el psicólogo rumano Sbite Emil Gatej.
Los investigadores llaman como “selfities” a quienes padecen esta adicción, y aseguran que deberían ser tratados por un psicólogo, pues tomarse selfis de manera excesiva es una señal que indica problemas de autoestima y más adelante podrían llevar a la depresión y trastornos de personalidad.
En Reino Unido, cerca de 100 personas son tratadas cada año por esta conducta.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo