Los 4 aceites para que las pestañas crezcan, ¿sabe si son 100 % seguros para los ojos?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioEl aceite de ricino podría provocar efectos secundarios. Por lo tanto, los expertos explican cuáles son los síntomas para dejar de usarlo.
Según L’oréal Paris, el crecimiento de las pestañas dura aproximadamente entre 4 y 8 semanas porque cuenta con tres fases: anágena, catágena y talógena, un proceso en el que pueden alcanzar a medir hasta 10 milímetros antes de caerse de forma natural.
(Vea también: Qué es el ginkgo biloba, para qué sirve y cuáles son sus efectos secundarios)
Como el tiempo de crecimiento no es tan ágil, las personas suelen buscar alternativas para estimular su crecimiento y mantenerlas sanas. Por esto, el portal unComo recopiló los mejores cuatro aceites para lucir unas pestañas más largas y abundantes.
- Aceite de argán: aporta ácidos grasos no saturados y antioxidantes que nutre e hidrata los tejidos, mientras los reconstruye y fortalece.
- Aceite de almendra: aporta vitamina E y grasas naturales que contribuyen al crecimiento de la pestaña desde la raíz. Aporta no solo densidad, sino más resistencia.
- Aceite de ricino: es un producto de origen vegetal que es reconocido por sus ácidos grasos, antioxidantes y proteínas, propiedades que las harán lucir onduladas.
- Aceite de oliva: aporta hidratación y brillo natural rápidamente. Incluso, si una persona sufre de caída de pestañas, este es uno de los mejores tratamientos.
¿Es seguro ponerse aceite en las pestañas?
De acuerdo con Health Line, es importante que antes de aplicar cualquier aceite en la superficie del ojo, la persona frote una pequeña cantidad del líquido en su piel. Si no se presenta ninguna reacción alérgica o irritación será totalmente seguro.
No obstante, hay casos en los que el aceite de ricino puede tener efectos secundarios. Por ello, si una persona comienza a sentir picazón, hinchazón, mareos, náuseas, visión borrosa o dificultad para respirar, la recomendación es dejar de usarlo, indicó Medicals News Today.
Cómo hacer para tener unas pestañas largas y abundantes
Por otro lado, la reconocida empresa de belleza Maybelline dio otros consejos para mantener unas pestañas largas, sanas y fuertes.
- Desmaquillar y limpiarlas antes de dormir.
- Alimentación balanceada con una buena cantidad de frutas, verduras y fuentes de proteína.
- La vaselina es un producto natural que funciona para hidratarlas, fortalecerlas y acelerar su crecimiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Nación
"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él
Sigue leyendo