4 normas de tránsito que los motociclistas ignoran y resultan multándolos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Son unos de los más comunes infractores, pero muchas veces es por desconocimiento.

La Dirección de Tránsito y Transporte realizó retenes en Bogotá para conocer qué tanto saben sobre las normas algunos de los motociclistas, como destaca Semana.

El resultado de la encuesta no fue tan positivo, pero es algo básico que los conductores deben conocer para poder andar tranquilamente, sin ser multados.

Estas son algunas normas que son ignoradas:

  1. Velocidad máxima en intersecciones o pasos peatonales

La velocidad máxima permitida en estos casos es de 30 Km/h. De esta manera se evitan más accidentes. El 51% de los entrevistados no sabían esto.

Pulzo
  1. Prioridad en las glorietas

El 46% de las personas no sabe que la prioridad en una glorieta la tiene el vehículo o motocicleta que está en el carril interior.

  1. Carga

Los motociclistas suelen llevar cargas sobredimensionadas en sus motos, desconociendo que esto está prohibido y pueden ser multados por esto, el 72% ignora esto.

  1. Luces

Por norma, las motocicletas deben circular con las luces encendidas las 24 horas del día, el 11% de los encuestados desconoce esto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo