10 datos de ‘El principito’, a propósito de los 70 años de su publicación en Francia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

El libro escrito por Antoine Saint-Exupéryse salió a la venta en ese país tres años después de ser lanzado en Estados Unidos.

Este tierno cuento fue publicado por primera vez en 1943 por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, pero no fue hasta 1946 cuando la editorial Gallimard pudo publicarlo en Francia, con el fin de la Segunda Guerra Mundial.

A continuación dejamos 10 datos curiosos de esta novela de culto, que seguro seguirá vigente por muchos años más, retomados por Noticia al día y Diario La Matriz.

Pulzo

1. El autor Antoine Saint-Exupéry, además de dedicarse a la literatura era piloto de guerra.

2. El hombre murió a sus 44 años en un accidente aéreo, un año después de publicar la obra, de modo que no logró gozar del éxito y aclamada fama de su novela.

3. Es el tercer libro más vendido de la historia, dejando de lado la obra religiosa ‘La Biblia’ y el texto político ‘El Capital’ de Carlos Marx.

4. Ha sido traducido a más de 250 idiomas además del original francés.

5. Gracias a su gran cantidad de reproducciones, las editoriales han desarrollado sus propias portadas, de modo que existen más de 200 diseños únicos de carátulas.

6. Su historia está inspirada en una situación personal, donde Saint-Exupéry cayó al desierto del Sahara junto a su compañero de viaje. Fueron rescatados luego de 4 días de sed, hambre y alucinaciones.

7. Fue escrito en un lapso de 27 meses durante su estadía en los Estados Unidos. Allí vivió un tiempo luego de la Batalla de Francia en 1940.

8. Las ilustraciones fueron creadas por el mismo autor, que estudió arquitectura en la escuela de Bellas Artes de Francia.

9. Los árboles ‘Baobabs’ que hacen parte de la historia “simbolizan al nazismo y sus intentos por dominar el mundo”, aseguró Hipertextual.

10. La frase más célebre del libro para muchos es: “No se ve bien sino con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”.

El Gobierno francés rindió homenaje el 13 de diciembre a la memoria del célebre escritor. En una exclusiva ceremonia en el Panteón de París, el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, y la ministra de Cultura, Audrey Azoulay, brindaron honores y colocaron una ofrenda floral junto a la placa conmemorativa del autor de ‘El Principito’.

Durante el homenaje, Azoulay destacó también el “compromiso”, “gran alma” y “valores de humanidad y fraternidad” que Saint-Exupéry transmitía gracias a la independencia de espíritu que siempre mantuvo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo