Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos se presentaron mientras decenas de personas miraban sin intervenir, según versiones de testigos la situación se habría presentado por celos.
La situación habría ocurrido en el Portal Usme de Transmilenio, en momentos en los que una pareja discutía, según testigos, por la sospecha de una infidelidad. Así las cosas, el enfrentamiento escaló luego de que el hombre revisara el celular de su pareja, encontrando ahí, presuntamente, mensajes comprometedores.
(Vea también: Taxista en Bogotá dejó fría a Adriana Díaz, mujer con aparente esquizofrenia; video viral)
Fue entonces cuando el sujeto le arrebató el celular a quien se cree sería su pareja. La mujer respondió con violencia, enfrascándose en un bochornoso forcejeo los dos, que terminaron en el suelo, ante la vista sorprendida de los usuarios de Transmilenio y transeúntes, quienes no perdieron la oportunidad para registrar la escena.
En las grabaciones que circulan viralmente se observa cómo, al final, el sujeto logra zafarse y someter a la mujer, mientras le quita el celular y acto seguido lo golpea con fuerza contra el pavimento, visiblemente ofendido por lo que encontró en el dispositivo.
Las reacciones en redes sociales fueron diversas, pero mucho defendieron la posición del hombre, quien, en el corto momento registrado en los videos, parece haber sido agredido primero. “Se mete usted y entre los dos le dan en la cabeza”; “¿La vieja lo engaña y tras del hecho le pega? Y pensar que antes los hombres cazaban mamuts”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.
Para garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público y mejorar su experiencia en el sistema de TransMilenio, las administraciones distritales han implementado diversas estrategias de sensibilización orientada a prevenir la violencia y fomentar la acción ciudadana en casos de agresión.
Con estas iniciativas se ha buscado despertar corresponsabilidad y empatía entre los usuarios del transporte público, promoviendo la reacción inmediata ante cualquier situación de violencia. Para ello, se activó un protocolo de emergencia que permite alertar a las autoridades y a los colaboradores de TransMilenio para atender los casos de acoso.
En caso de ser víctima o testigo de violencia en el sistema de transporte público, es recomendable seguir estas medidas:
Según datos del 2023, en localidades como Engativá, Fontibón y Kennedy, así como en el área del Portal Norte, la proporción de mujeres usuarias del sistema de transporte público supera el 75 %. Por ello, fortalecer la seguridad y la acción ciudadana es clave para hacer del transporte un espacio seguro y libre de violencia.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo