"Dele, ahí pasa": revuelo por video de niños manejando como si nada en calles de Bogotá

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La grabación fue compartida en redes sociales y ha despertado cuestionamientos sobre la responsabilidad de los padres de los menores que conducen un carro.

Con la música a alto volumen y al frente del volante, así fue grabado un niño de al menos 12 años por otro menor, quien iba de copiloto y sin ningún acompañamiento de un adulto.

La grabación fue hecha en las calles de Bogotá, mientras ambos niños iban a bordo del vehículo y uno de ellos lo manejaba sonriente, pitando a los demás vehículos y hasta dando paso, mientras el otro documenta todo y le da ciertas indicaciones. “¡Dele! ¡Dele, que ahí pasa!”, se escucha decirle.

(Lea más: Solo pasa en Bogotá: graban raro fenómeno meteorológico en temporada de lluvias)

A pesar de los comentarios jocosos que causó el hecho, se cuestiona sobre como los menores terminaron conduciendo el vehículo sin ninguna supervisión adulta, infringiendo todo tipo de normas y poniendo en riesgo su propia integridad y la de los demás actores viales.

¿Desde qué edad se puede conducir en Colombia?

Cabe recordar que en Colombia, el Ministerio de Tránsito y Transporte estableció que desde los 16 años, los ciudadanos pueden sacar su licencia de conducción para servicio particular y desde los 18 años para servicio público. Quien conduzca un vehículo sin licencia, será objeto de un comparendo de ocho salarios mínimos legales diarios y la inmovilización del automotor.

Según cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), un total de 8.271 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito durante ese año.

(Lea también: Video de balacera contra escolta de exministro Juan Fernando Cristo; iban a robar camioneta)

Por ello, el Ministerio de Transporte determinó un aumento en la severidad de las sanciones para quienes excedan los límites de velocidad, especialmente en casos de reincidencia. Dependiendo de la gravedad de la infracción y el historial del conductor, se podrán aplicar multas más elevadas, suspensión de la licencia de conducción e incluso la inmovilización del vehículo.

Para 2025, la infracción C29, correspondiente a exceder los límites de velocidad, tendrá una multa de 604.054 de pesos, de acuerdo con la Unidad de Valor Base (UVB) definida por el Ministerio de Transporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo