Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un equipo médico de Bangladesh logró sacar esta semana el elemento quirúrgico del cuerpo de la paciente, que fue víctima de una negligencia hace 2 décadas.
Bachena Khatun, de 55 años, fue operada el lunes en el hospital de Chuadanga Sadarun de Bangladesh y “se encuentra bien tras la extracción de la tijera”, indicó este martes Waliur Rahman Nayan, miembro del equipo que participó en la cirugía.
Según la versión de los médicos, la paciente se había sometido a una cirugía en una clínica en 2002 para extraer un cálculo de la vesícula biliar, y “de alguna manera, la tijera se quedó dentro después de la intervención”, explicó Rahman.
La mujer, que ha experimentado intensos dolores durante los últimos 20 años, desconocía hasta hace poco que un objeto había quedado dentro de su cuerpo y que era la causa de las molestias.
“Recientemente, cuando acudió a nosotros, solicitamos una radiografía que finalmente reveló la presencia de la tijera dentro de su abdomen”, relató el médico, que aseguró que ahora la paciente se está recuperando.
Sus familiares reclaman sin embargo una compensación de la clínica en la que se practicó la primera operación, asegurando que la mujer gastó todos sus ahorros en aquella cirugía.
“La he visto siempre quejándose de dolor abdominal, pero nunca pensamos que pudiera haber algo dentro de su abdomen. Afortunadamente, se detectó la tijera y ha sido retirada. Ahora se encuentra bien”, dijo la nuera de Bachena, Rozina Khatun.
Tras conocerse el incidente, que ha recibido una amplia atención mediática en el país, las autoridades sanitarias ordenaron una investigación sobre el asunto, dijo el jefe de salud local, Jawaherul Islam, en declaraciones recogidas por el diario bangladesí Dhaka Tribune.
Los expertos en derechos de la salud criticaron la ausencia de protocolos médicos en el país, lo que en ocasiones lleva al desamparo de las personas frente a la negligencia médica.
Así, a menos que las víctimas demuestren intenciones criminales en las motivaciones de los médicos o los centros de salud, estas no puedan buscar ayuda legal o solicitar una compensación por errores.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Sigue leyendo