Joven resolvió problema matemático que llevaba medio siglo sin respuesta

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de Lisa Piccirillo, quien halló la solución en una semana cuando estudiaba en la Universidad de Texas (EE. UU.) y ahora es investigadora en el MIT.

Aunque ocurrió en el año 2018, cuando Piccirillo aún era estudiante de doctorado en la Universidad de Texas, donde conoció el nudo de Conway, un problema matemático famoso por la eminencia que lo propuso, el inglés John Horton Conway, la historia fue revivida este jueves por la BBC.

En aquel momento le pareció un ejercicio interesante para trabajar su mente, sin esperar que en menos de 7 días iba a resolverlo.

Un par de días después le contó a su profesor de  matemáticas Cameron Gordon que lo había resuelto. Sin embargo, no mostró mayor felicidad.

Comenzó a gritar: ‘¿Por qué no estás más emocionada? Se puso como loco”, contó Piccirillo al portal Quantas en mayo de este año.

“El problema del nudo de Conway ha estado abierto durante mucho tiempo y muchos matemáticos brillantes han pensado en él sin poder resolverlo”, dijo a la cadena británica el matemático Javier Aramayona, investigador en la Universidad Autónoma de Madrid.

Aramayona agregó que la resolución de ese problema es tan importante que fue publicado este marzo en una de las mejores revistas de matemáticas, la Annals of Mathematics.

La solución al nudo de Conway le permitió a la joven Lisa Piccirillo conseguir una plaza en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), indica BBC.

“¿Y qué es lo que estudia la teoría de nudos? Las deformaciones que podemos hacerle a esa cuerda. Es decir vemos cómo podemos retorcer esa cuerda, doblarla, plegarla, estirarla, comprimirla… Lo que no podemos hacer es cortar la cuerda. Eso está prohibido”, explicó al medio británico la matemática Marithania Silvero del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla.

John Horton Conway, en el año 1970, introdujo un nudo que tiene 11 cruces y desde entonces los matemáticos intentaron, hasta el momento, responder sin éxito su problema, finaliza BBC.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo