RAE dice que documentó los términos 'abudinar' y 'abudinear' con el sentido de robar

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2021-09-06 05:41:15

La Real Academia Española se pronunció sobre el tema en Twitter, luego de que un usuario le preguntara si existía ese “verbo” y en qué contexto se podía usar.

Desde que se armó el escándalo por el contrato que tiene embolatados 70.000 millones de pesos, usuarios en redes sociales inventaron términos asociados al apellido de la ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones —Karen Abudinen— para señalarla como una de las responsables de un supuesto robo del dinero. Precisamente por eso, la funcionaria tuvo que enfrentar una moción de censura en el Congreso.

Un usuario de Twitter, entonces, le preguntó a la Real Academia Española (RAE) si una de esas palabras inventadas por la polémica del MinTIC—Abunidar— existía y en qué contexto se debía utilizar.

( Vea también: Sin querer, MinTIC terminó poniéndole la cara a Juan Diego Alvira, tras escándalo)

“No hemos documentado el uso real de esa voz en español”, respondió la academia en el trino. No obstante, el tuitero aseguró que era una palabra que se venía utilizando en Colombia como un verbo y hasta dio un ejemplo: “A Juan le abudinearon el celular”.

La RAE le volvió a contestar, esta vez, asegurando que había documentado las “formas ‘abudinar’ y ‘abudinear’” en redes sociales de colombianos que las utilizaban con el sentido de “robar, estafar”.

Aunque el trino de la academia es del primero de septiembre, se volvió viral durante este fin de semana cuando varios internautas, como Félix de Bedout —periodista de W Radio (emisora donde se destapó el escándalo)—, hicieron mención de la publicación, que aparece a continuación:

La respuesta de la RAE no quiere decir que reconozca las palabras ‘abudinar’ y ‘abudinear’ como verbos.

Las palabras derivadas de nombres no son nuevas. Basta con mencionar el concepto (reconocido por la RAE) quijotesco, derivado del Quijote de la Mancha, la obra maestra de Miguel de Cervantes.

Mientras la ministra Abudinen —que anunció acciones legales contra los que promueven su moción de censura— sigue bajo la lupa de la opinión pública, el ministerio aseguró que cederá el contrato de conectividad a Etb, para que miles de niños de zonas apartadas puedan tener internet en sus colegios.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Sigue leyendo