Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo parece indicar que el curioso emprendimiento se dio en Medellín y un video que mostró cómo funciona no tardó en hacerse viral en TikTok.
Muchas personas en Colombia y otras partes del mundo han comenzado un negocio en casa para ganarse la vida. Un ejemplo de ello se presentó en un vecindario donde una mujer sacó su creatividad y decidió aprovechar al máximo el espacio de su balcón para abrir una tienda de barrio.
(Vea también: A conductor se le apareció ‘niño gritando’ en carretera y grabó todo; video es aterrador)
Lo que comenzó como una simple idea para utilizar mejor dicho espacio de la vivienda, se ha convertido en todo un fenómeno en redes sociales. Un video que circuló rápidamente dejó ver cómo los compradores acceden al negocio, que vende productos de aseo y víveres, desde una estructura que simula un puente peatonal.
Lo más llamativo del negocio es el método de compra: los clientes colocan sus listas de productos y el dinero en una canasta, que luego es enviada por una tirolesa que conecta el balcón con la calle. Minutos después, la canasta regresa con los artículos que los compradores han solicitado.
Acá, las imágenes en cuestión:
@adn40mx La tiendita del segundo piso, esto es servicio caray… #tiendita #segundopiso #entregaadomicilio #viral_video #adn40 ♬ sonido original – adn40
El innovador sistema, que es sin duda un ejemplo de ingenio, llamó la atención de varios usuarios en redes. Algunos lo ven como una forma divertida de comprar, mientras que otros destacan el acceso a la tienda sin necesidad de caminar grandes distancias.
Pero este no es el único caso, pues otra ciudadana de Medellín tiene un negocio similar, con la diferencia de que, al parecer, vende solo helados.
Un video mostró que utiliza un método parecido (con tirolesa) para poder concretar las ventas desde su apartamento. De hecho, la caja que transporta sus productos es inspirada en una cabina del Metrocable.
Acá, el video:
@mimedellindulce LA LÍNEA C DEL METROCABLE 😍 Estos emprendimientos paisas valen en oro 😍 Doña Alicia y la forma más innovadora de vender sus deliciosas cremas 🤤 Les presentamos a @metro.cremas un emprendimiento paisa que nos robó el corazón 😍 acá se van a encontrar con Doña Alicia una señora berraca que junto a su hijo vende sus deliciosas cremas en un mini metrocable 🤩 las van a encontrar por tan solo $1.000 pesos y tienen más de 9 sabores que les va a encantar 😍 llegar es muy fácil…están ubicados en Robledo la Aurora y puedes llegar en @metrodemedellin o hasta en transporte público 🥳 así que anímense a ir y apoyemos este lindo emprendimiento y volvamos estas cremas las más famosas de todo Medellín 🔥🙏🏻 #mimedellindulce #viral #metro #metromedellin #metrocable #líneac #sabor #cremas #colombia #medellin #likepost #paisa #berraquera #emprendimiento #cremas #icecream #paletas #sabor #yummy #tasty #tiktok #tiktokcolombia ♬ original sound – Mi Medellín dulce
Poner una tienda en su casa puede ser una excelente manera de emprender y generar ingresos extra. Sin embargo, es importante considerar varios aspectos antes de iniciar este proyecto. Aquí le presentamos una guía completa con los pasos y requisitos clave:
¿Será una tienda de alimentos, bebidas, ropa, artículos de segunda mano, artesanías, etc.? ¿A quiénes les va a vender? ¿Serán los vecinos de tu barrio, personas que buscan productos específicos, etc.?
Investigue qué permisos y licencias necesita para operar una tienda en su casa. Esto puede variar según el tipo de negocio y las regulaciones de su municipio.
De igual manera, infórmese sobre los impuestos que debe pagar por tener una tienda. Esto puede incluir impuestos sobre la renta, el IVA, etc.
Ahora, si va a vender alimentos, es posible que necesite cumplir con ciertas normas sanitarias y obtener permisos especiales.
Determine qué espacio de su casa va a utilizar para la tienda. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande y que tenga una buena distribución. Adapte el espacio para que sea funcional y atractivo para los clientes. Esto puede incluir estanterías, mostradores, iluminación, etc.
Organice su inventario de manera eficiente para que sea fácil de encontrar y controlar. Además, encuentra proveedores confiables que le ofrezcan productos de calidad a precios competitivos.
Establezca precios justos que le permitan obtener ganancias, pero que también sean atractivos para los clientes. Ofrezca diferentes métodos de pago para mayor comodidad de los clientes, como efectivo, tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias, etc.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo